En 1989 cuando Nintendo ya era una compañía grande y reconocida cuando Mattel, el fabricante de videojuegos, lanzó al mercado el Power Glove, el primer dispositivo para videojuegos que permitía a los jugadores controlar juegos de Nintendo con movimientos.
Pero a pesar inmensa publicidad que se le dió a su lanzamiento, el producto podría considerarse como un desastre comercial porque no funcionaba adecuadamente por su imprecisión y dificultad para los controles de uso, lo que terminó decepcionando a miles de usuarios que se atrevieron a comprarlo con la promesa de una experiencia completamente novedosa.
Pero a pesar que que ya han pasado más de 20 años desde su lanzamiento, siguen existiendo algunos fans que intentan revivirlo, adaptando a este accesorio para utilizarlo en obras de arte y diversos proyectos de múltiples índoles.
Una de estas personas es Dillon Markey, un animador que a partir del Power Glove ha creado su propio juego de herramientas para animación, al modificar el guante original.
Gracias a él, Markey puede controlar a distancia su computadora, lo que hace su trabajo mucho más cómodo, efectivo y rápido.
Además, también ha equipado el guante con una serie de herramientas que le permiten modificar las expresiones de las caras de sus personajes sin tener que sujetarlas en la mano.
Esta misma tendencia se utiliza con otros dispositivos actuales como el Kinect de xbox en el que también se trabaja en numerosos proyectos de diversos campos incluyendo el área medica de modo que una tendencia que he observado es usar hardware y software existentes y modificarlos para utilizarlos de formas novedosas.
Enlaces:
http://www.vandal.net/noticia/1350659823/convierten-un-power-glove-en-una-herramienta-de-animacion/
http://thepowerofglove.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario