domingo, 22 de febrero de 2015

Strange Magic





Pues el día de hoy preferiría hablar de la teoría pixar o las cosas ocultas en esas películas, porque me la he pasado todo el fin viendo pelicular y lo traigo muy presente, en vez de eso voy a hablar de otra nueva película de animación llamada Strange Magic, esta e una película que fue producida por Lucas film, para crearla George lucas se inspiró por "El sueño de una noche de verano, esta película se estrenó hace un mes exacto sin embargo aun no llega a todos los países. Para desarollarla George Lucas pasó casi 15 años trabajando en "Strange Magic".

En la película hay mucha magia porque cuenta la historia de como diversos seres fantásticos como por ejemplo elfo y hadas, emprenden una aventura para conseguir una poción.

Cuando pienso en George Lucas no puedo evitar relacionarlo con Star Wars y las series que salen en Cartoon Network, sólo que ellas iban orientadas más a un publico varón, sin embargo en este caso el mercado de esta película esta orientado a un publico femenino.

El mensaje principal de esta película es advertir a los niños sobre la diferencia que existe entre el amor verdadero y un capricho. Según explicó George Lucas.
" Ese tipo de historias que se cuentan a los niños mil veces pero que ellos necesitan escuchar sobre todo si quieren ahorrarse unas cuantas decepciones en la vida”, dice él.

Algo llamativo de esta película es que e la primera película de animación producida por Lucasfilm quienes seguramente nos seguiran emocionando con otras nuevas entregas en el futuro. En cuanto a la calidad de animacion de esta película creo que esta película no deja nada que desear.

“Quería hacer una película realista, mucho más realista que las demás. Empezamos buscando información, desarrollando ideas, viendo qué se había hecho al principio, hace años, trabajando en la tecnología. Nuestro objetivo era elevar el cine de animación a un nivel superior”, asegura Lucas.

Algo que quiero decir es que a mi en general no me gusto el diseño de personajes, no es que los personajes sean no  sean originales o esten bien modelados, la razón por la que no me gustan es que si es una película orientada a niñas de 12 años creo que pudieron haber creado personajes que se vieran mas amigables, mas colorido.

Por otra parte esta película hasta en dia de hoy no ha tenido mucho éxito, pero creo que merece algo de indulgencia por ser por primera de de este tipo producida por lucasfilm y a pesar de eso ojalá que la calidad de animación en México se acercara remotamente a ella. Supongo que deja cosas que pensar.




Enlaces:
http://www.fotogramas.es/peliculas-para-ninos-cine-infantil/Todos-los-estrenos-de-animacion-de-2015
http://www.torontosun.com/2015/01/23/strange-magic-review-george-lucas-animated-film-a-nightmare-for-kids-and-adults
http://www.showbiz411.com/2015/02/19/big-fail-strange-magic-ranks-number-460-on-disney-all-time-box-office
http://www.vanguardia.com.mx/georgelucasesperaquestrangemagicatraigaapublicoheterogeneo-2256240.html

sábado, 21 de febrero de 2015

Fortuna Sonríe - Los Círculos del Infierno



Princesa,Concha, Canela, Sandy, Billy, Mandy, Any, Nina, Maya, Foxy, Shakira, Canelo, Kissy, Golo, Chicuela, Molo, Spike, Lulu, Güera,Lily, Nacho, Yellow, Louis, AJ, Acasia, Swan, Morita, Sammy, Jim, Morrison, Amir, Buddy, Becky, Serafin, Albina, Angie, Candy, Chule, Hannah, Lady, Leah, Lilo, Marley, Matias, Nicolas, Rocky, Tobby, Wichy, Ara, Bonnie, Clyde, Dolfy, Eli, Jake, Lola, Noah, Ricky, Sheik, Susy, Amy, Emily, Kiara, Terry, Tyler, Wilson, Luna, Tita, Chicharita, Mara, Miky, Cleo, Tito, Tarantulita, Eliot, Estrellita, July, Jesse, Sam Charlie, Oliver, Kimba, Simba, Bart, Lisa, Kenia, Goliat, Camila, Bruno, Pelusa, Tosca, Cosmo, Bambi, Ramsy, Daphne, Max, Milu, Chispita, Sully, Sid, Stimpy, Remy, Brownie, Ronny,Confleis,Fred, James, Wanda, Moka, Sally, Charsey, Paloma...

Los recuerdo a todos, sus historias, sus caras, su forma de ser, unos eran tímidos, otros muy inquietos, a unos los conocí de cachorros y los vi crecer, la mayoría encontraron un hogar, otros iban y volvían, otros jamás se fueron, muchos terminaron sacrificados, yo estuve ahí, los vi morir, como quisiera haberlos salvado, al menos sé como terminó todo, al menos alguien los recuerda.

Tuertos, quemados, dislocados, atropellados, deformes, los más bellos eran los que se iban más pronto, también los cachorros. Aveces llegaban animales viejos, eran finos, pero eso no importaba, ya no los querían, si tenían suerte eran recibidos...¿Alguna vez han estado en el pabellón de la muerte? La gente piensa que ahí sólo terminan los animales enfermos o agresivos, los peligrosos. Es mentira, a ahí también llegan perritos falderos, cachorros, perras preñadas, da igual.

Si dentro de su desgracia tienen suerte, morirán con una inyección en el corazón, si no hay para eso, morirán a causa de quemaduras internas provocadas por la electrocución ¿No es una ironía que el mejor amigo del hombre se lo ejecute de la misma manera que a los asesinos seriales? Pues lo único que tienen en común es que son indeseables.


Una vez asistí a una esterilización, que más bien fue un aborto, porque los cachorros hubieran podido vivir, en vez de eso tan pronto los sacaron de la barriga de la perra, fueron arrojados al bote de basura, los vi moviéndose ahí dentro.
¿¡ Porque chingados el dueño pendejo no llevó a operar a su perra antes de que la preñaran, si igual terminó operadora, sólo que literalmente se fueron a la mierda 6 vidas?! ¿¡Que tan jodidos estamos?!

Y aunque en este blog sólo he hablado de perros y gatos, nada de lo que he contado es muy distinto a lo que le ocurre a personas, todas mis anécdotas de perros, no es más que un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, porque al final de cuentas da igual que se trate de un perro o un humano, lo atroz es que a la gente le brote del alma ser cruel o indiferente al dolor en cualquiera de sus formas, si la gente en verdad fuera bondadosa sería bondadosa no sólo con las personas sino con todos los seres, porque no hay punto medio, no existe algo como la media caridad, o la semi-compasión ¡Es absurdo! ¿Cómo se puede delimitar eso? ...




Continuará...





domingo, 15 de febrero de 2015

Caricaturas SOS

Hoy quiero hablar de una nueva serie prometedora y 1/3 parte latina, se llama "Caricaturas SOS" y cuando vi el diseño de personajes me acordé mucho de Gravity Falls. Desafortunadamente no pude encontrar el capitulo completo  porque apenas se estrenó el día de hoy por la mañana en la cadena de Telemedellín. Esta es una una serie animada en 2D que fue coproducida por tres países Australia, Canadá y Colombia.

La serie no es muy larga, consta de 52 capítulos con duración cada uno de 11 min y está dirigida para niños con lo cual tampoco pude evitar recordar la serie del chavo animado, porque en esta serie los protagonistas también son niños solo que además hay otros 3 personajes que son "caricaturas" y que los dos niños tienen que ayudar.

Para su realización, desde el 2010, la compañía de animación canadiense Pipeline Studios llegó al país con el objetivo de desarrollar una industria profesional colombiana de animación con talla y proyección internacional. La forma en la que se distribuyó fue la siguiente, en Australia se realizó la preproducción, que incluye los guiones y el diseño de los personajes. En enero del 2013, en Colombia, inició la producción y finalizó en Abril del 2014, que incluyó personajes secundarios, fondos, escenarios, utilerías, disfraces, además de partir los diseños en piezas y montarlos en un software para que los movieran cuando era requerido. Un equipo de animadores locales lo tomaba y en un mes hacían un capítulo de 11 minutos y por último en Canadá se llevó a cabo la posproducción, como el montaje, la sonorización, la unión de las escenas en capítulos, créditos y que todos los ajustes necesarios para salir al aire. Lo que es una muestra de lo que se puede conseguir al armar un equipo multinacional.

La serie, que tuvo un costo aproximado de 6,2 millones de dólares (ojalá en México tuviéramos estos presupuestos) y promete tener la calidad de cualquier otra producción de estudios reconocidos como Nikelodeon y series como Bob esponja o Phineas y Ferb.

Algo que se busca con esta serie además de entretener es promover valores como la amistad, el compañerismo, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.

Esteban Ramírez, gerente de producción de Pipeline Studios, comenta que uno de los mayores retos en la realización de la serie fue enfrentarse a estándares internacionales a los que, normalmente, en el medio colombiano no están expuestos por diferentes razones como tiempo o poco presupuesto.

“En la coproducción animábamos algo y otro más terminaba el proceso. La interacción con artistas de Australia y Canadá fue constante, fue algo muy importante”, dijo.

Javier López, gerente de Planeación Estratégica de Pipeline Studios, dijo que para crearla y fortalecerla es necesario la formación y capacitación del personal, pues es así como se logran las inversiones y agregó que con ‘Criaturas SOS’ demuestran que “sí es posible realizar producciones de calidad, de talla internacional, a nivel nacional y con animadores profesionales en 2D y 3D altamente cualificados”.

Aunque inicialmente será transmitida por Telemedellín, se espera que en el corto y mediano plazo otros canales de televisión, tanto en Colombia como en el exterior.



Fuentes:
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/animacion-y-talento-paisa-en-criaturas-sos/15166635
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/se-estrena-hoy-serie-animada-en-2d-hecha-en-el-pais-criaturas-sos/20150215/nota/2633320.aspx

Fortuna Sonríe- Frisman y Junior 2

La siguiente casa a la que me fui a vivir era una casa de asistencia, mi cuarto era 1/3 parte del anterior pero me resultaba muy acogedor en un principio, sólo en un principio me sentí cómoda, después por los problemas por Telsy y Lucky, también me fui de ahí y a partir de ese momento entendí que lo más adecuado para mi era vivir sola, a pesar de sus inconvenientes.

Cuando vives sola tienes mucha libertad, puedes ir y venir a la hora que quieras, disponer de cualquier espacio de la casa a tu antojo y no tienes que preocuparte porque alguien tome tus cosas  o urgue en tus asuntos, comer, cantar a todo pulmón, correr y brincotear, hacer tonterías, vestirte como quieras o no hacerlo, no importa, tu mandas, es una dictadura.. suena bien ¿No? como si de una fiesta perpetua se tratara pero, la verdad es que cuando cae la noche, cuando las sombras lo cubren todo, estas sólo tu, si tienes miedo o te sientes triste o enfermo o si simplemente tienes ganas de conversar, no hay nadie... eso fácilmente puede enloquecer a los más sensibles en especial en medio de la noche, cuando no tienes a donde ir, cuando todo esta en silencio... puedes escuchar tu respiración...llevo tres años así...es cuando de verdad aprecio tener a mi perra a mi lado, alguien con quien sentarme a comer, con quien jugar, con quien salir a dar un paseo, pero principalmente alguien a quien abrazar en la noche cuando los terrores nocturnos se apoderan de los corazones, incluso de los de los más valientes.

Pero años atrás yo no sabía de eso, no conocía a Lucky y sólo me importaba una cosa ¿Cómo no iba a ser así?  Me encontraba en el lugar más maravilloso de la tierra, mi nuevo cuarto.
Aunque me fui de mi primera casa,  conservé la relación con las vecinas y fue así que supe que ocurrió después...

Pues los meses pasaron y un buen día el dueño de los perros aceptó que las vecinas se llevaran los perros a su casa, no fue en realidad un acto de generosidad espontaneo. Todo siempre cae por su peso, todo al final se acomoda como debe ser y en esta parte de la historia es cuando ocurre.

Pues resulta que la casa que nos rentaba Jorge, en realidad no era suya, él también la había rentado, sin embargo había empezado a hacerle modificaciones sin el permiso del dueño, todo para hacer más cuartos, meter más gente y lucrar más a expensas de incautos como yo. Aunque tengo entendido que ni siquiera tenía permiso para sub-arrendar la casa. Y por tal motivo, cuando el dueño se enteró de aquello, "tronó los dedos" y Jorge tuvo que devolverle la casa. Bien pues supongo que en realidad no fue tan sencillo seguramente también metieron a algunos abogados, eso la verdad no me consta pero lo más lógico es que eso haya pasado.

Además de eso supe que Jorge perdió su empleo y entre eso y los problemas con la persona que le había rentado la casa, tuvo que salir prácticamente huyendo. Sé que volvió a Oaxaca a casa de sus padres, se fue con su esposa e hijo ¿Y los perros?... pues esa fue la razón por la que terminaron en casa de la vecina, nada más por eso, porque no tenía como llevárselos  ni los podía dejar en la casa.

Mi padre le llama a esa clase de personas "Zánganos" yo por mi parte no puedo desearle mal en especial si pienso en su hijo y porque a mi parecer el karma se encargó de escarmentarlo bien y bonito aunque no sé si con lo que le pasó tuvo suficiente, porque creo esa clase de personas es difícil que recapaciten y cambien. Pero bueno eso no es asunto mio. Él en mi vida hoy, sólo es una anécdota.

En cuanto a Frisman y Junior siguen viviendo en casa de mis amigas.  Frisman ya esta muy viejo, acaba de cumplir 13 años,  jamás lograron hacer que se le dejaran de notar las costillas, además ocasionalmente sufre de convulsiones, dicen que por todos los años de mala nutrición que vivió, pero vive en paz dentro de casa, al menos al final de sus días ha encontrado verdadero un hogar.

Junior, su hijo, más joven e inquieto vive afuera en la cochera con vista al parque, tiene una casa de perro muy bonita y un compañero joven para jugar. Junior es un eterno cachorro, es luminoso, amoroso, cuando lo saludas parece como si se fuera a deshacer de alegría, no hay pizca de malicia en su corazón, aunque cuando le dan de comen come a prisa, con desesperación, ni siquiera mastica la comida, se la traga lo más rápido que puede, luego vomita y vuelve a comer todo, esta vez con un poco de más calma, pareciera que al hambre no la olvida, a él tampoco lograron nunca que adquiriera una complexión optima, pero al menos le quedan muchos más días de luz que los que vivió en sombras....


domingo, 8 de febrero de 2015

Yass!



Pues bien hace algunos días una amiga me pasó el link de una noticia estupenda, de la cual por ser fan debería de haberme enterado antes, sin embargo como los últimos días me la he pasado prácticamente aislada del mundo no me enteré hasta ahora y me hizo feliz.

Pues resulta que los señores de Netflix planean hacer a la saga de Zelda una serie, yo no me fío mucho, de verdad me apura que destrocen el producto de mi culto pero les quiero dar el beneficio de la duda. 

Esta noticia se dió a conocer en el Wall Street Journall y la serie está pensada al estilo Juego de Tronos pero para toda la familia. ¡Por dios de verdad espero que no lo aurinen!... Como esas bazofias de películas de Dragon Ball o el Último Maesto Aire.






Como esta es una "hoticia", el proyecto aun esta en pre-producción y Nintendo no ha dicho nada, nadie sabe nada aunque yo sería extremadamente feliz si contrataran a Pinminlink para hacerla de link (*w* ) ejemm aunque eso sería algo parecido a un fan service. En fin no quiero desviarme.




A mi lo que me causa cierta duda es ¿Cómo piensan hacer hablar a Link? ¿Cómo harán para que todos los eventos mágicos que ocurren en el juego, no se vean ridículos? Digo me consta que usarían efectos especiales pero mmm no quiero que terminen viéndose como la típica película china.


¿Y por qué Juego de Tronos? Juego de Tronos es sombrío, la historia y el ambiente mientras que, el juego de Zelda, es luminoso, muy inocente, con un sólo villano real.
En fin pues sólo espero que no me rompan el corazón con una porquería y que, si en verdad se llega a realizar el proyecto, entreguen algo decente. 


Pues bien entonces abajo dejo el "link" de la noticia original, su versión en español de meristation y un artículo de forbes que complementa mis argumentos de porque esto puede ser una bazofia; mas insisto en darle el beneficio de la duda, después de todo si no gusta sólo tenemos que lanzar a Netflix por la ventana. XD 







Enlaces:
http://www.wsj.com/articles/BL-SEB-86552
http://www.meristation.com.mx/pc/noticias/netflix-prepara-una-serie-de-the-legend-of-zelda/58/2040296
http://www.forbes.com/sites/insertcoin/2015/02/07/every-reason-why-nintendos-legend-of-zelda-netflix-show-is-a-bad-idea/
http://likovacs.deviantart.com/


sábado, 7 de febrero de 2015

Fortuna Sonrie-Frisman y Junior

Bueno a lo largo de varias publicaciones he mencionado a estos dos labradores que conocí recién llegando a Monterrey pero hoy quiero contar su historia...yo no recuerdo cuando fue la primera vez que los vi, creo que fue cuando apenas viajé para conocer la casa y al rentero, se llamaba Jorge...Sí ya se me va refrescando la memoria...recuerdo que la primera impresión que me llevé en esa casa fue cuando Jorge abrió la puerta y había un sujeto dormido en el piso...también recuerdo que había un coreano, de el no recuerdo su nombre, pero el fue la primera persona en hablarme de los labradores.

Fue una tarde volviendo de la escuela que conocí a las vecinas, la mayor alta y elegante de sonrisa afable y ojos despiertos y la menor esbelta y altiva, ojos oscuros que me recorrían como queriendo descifrar que clase de persona era yo...bueeeno en ese entonces no me di cuenta de ello, ahora mirando atrás y recordando estoy segura que eso hacia, me escaneaba intentando decidirse si le agradaba o no. Estaban en la cochera preparando la comida para los perros, en un principio pensé que era la esposa y la hija pero luego me enteré de la verdad.

Ellas me contaron que desde hacia tiempo, todas las tardes iban a darles de comer a esos perros porque al dueño, Jorge, no le importaban los perros. Me contaron que se dieron cuenta de ello porque un día cuando iban pasando por ahí, vieron dos pedazos de cuero tirados que les llamaron la atención y cuando se acercaron vieron que eran dos perros tan flacos que creyeron que estaban muertos porque estaban acostados con moscas.

Me contaron que hablaron con Jorge y que de alguna manera el permitió que fueran a darles agua y comida. Entre conversaciones descubrí que los perros llevaban meses así, que el dueño iba solamente una vez al mes y les desparramaba un costal de comida, además de que los perros tomaban agua no de una bandeja sino de un bebedero como el de los hamsters.

Fue cuando entendí porque la primera vez que conocí a los perros, sin saber su historia, pensé que había algo malo con ellos porque no tenían el tono muscular adecuado y se les notaban huesos que no deberían notárseles en otras palabras parecían enfermos.

También me contaron que la parte más dura de atenderlos era en invierno, ahí hay días tan fríos que en vez de sentir frió digamos en el brazo, lo que sientes es dolor, un dolor que atraviesa cada capa de piel y musculo y que se filtra en los huesos  que de pronto parecieran desquebrajarse. Por eso metían a los perros a una bodega que había en la cochera, no tenían donde mas protegerlos del frío. A Jorge no le importaban. No se si alguna vez le importo algo a alguien ademas de lucrar con las rentas de los cuartos...hasta donde sé ni siquiera era capaz de llevar a su hijo al doctor cuando enfermaba ¿Porque habría  de sentir remordimiento por dos perros moribundos.?

Y la verdad es que incluso a mi me tocó soportar su mezquindad, comenzó de manera inocente, cuando me cortaron el cable, pero luego siguieron otros servicios mas necesarios, al final me tocó tener que bañarme con agua fría, era noviembre.Por tal motivo no lamenté mudarme en cuanto encontré una nueva casa, salí prácticamente corriendo de ahí igual que lo hicieron otros...




domingo, 1 de febrero de 2015

Fortuna Sonríe- Telsy 3

Pues estaba contenta, al fin estaba en paz en mi nuevo depa, los animales iban y venían, Lucky crecía cada día, me sentía en paz. Pero un día recibí una llamada. Era la vecina y llamaba por Telsy. Me dijo que no sabía que le había ocurrido pero que no podía moverse, estaba tiesa como si la hubieran anestesiado. Naturalmente la llevé al veterinario, a uno, a otro, a cuatro en total en menos de 3 días, nadie sabía decirme que tenía a pesar de que la examinaban y le tomaban radiografías. Una doctora que era una eminencia en gatos dijo que estaba desconcertada, descartaron que se hubiera lastimado, envenenamiento, alguna fractura, un tumor, era un enigma que de la noche a la mañana le hubiera ocurrido aquello siendo un animal tan tranquilo como solía serlo.

Finalmente esta doctora propuso realizarle estudios más complejos que implicaba tomarle muestras de sangre y enviarlas a un laboratorio, yo a esas alturas ya estaba en bancarrota después de todo ¿Cuánto dinero puede tener un estudiante que sobrevive con comida del Oxxo?

No me  quedo más remedio que llamar a mi casa y pedir dinero, cosa que nunca me ha gustado y menos para cosas que no tienen que ver conmigo como lo son mis mascotas; siempre he creído que cualquier problema que tenga con ellos yo soy la única responsable, así debe ser.

Así que una llamada y un sermón después tenía el dinero para los estudios, lo único malo era que tenía que esperar porque se atravesaba el domingo, pero no había nada que hacer.
Así que el lunes me levanté temprano y me vestí para llevar a Telsy cuando recibí otra llamada, Telsy había muerto.

Claro que me puse triste, pero en ese momento era mayor mi desconcierto, como cuando te dicen una cosa absurda en medio de un evento ya por si ridículo. Al día de hoy no sé  que le pasó, claro que pude haberle pedido a la doctora que le hiciera una autopsia pero no me agradó la idea de que destriparan a mi gata...ya para que.

La enterramos en casa de mi amiga. De Telsy me queda el recuerdo des sus ojos verdes, su suave ronroneo, su pelo terso, su calor sobre mi pecho en invierno, todos, recuerdos de una amiga que llegó, cuando perdí a otra...