martes, 30 de septiembre de 2014
Fortuna Sonríe- Sol dorado
La Navidad del 2000 recibí a Laika. Estaba desayunando cuando el timbre sonó, al abrir vi un jardinero, llevaba de una cuerda a una perrita colorada. Era mi regalo. Hacia tiempo que quería un perro grande, tenia en mente algo como un rotwiller, pero mi mamá creyó que lo mejor para mi era un cobrador dorado.
Mi mamá después me explicó que todas las mañanas cuando salia a caminar al parque pasaba por una casa donde siempre tenían amarrada a esa perra a un poste. Me contó que al dueño de la casa se la habían regalado pero como era muy traviesa no la quiso y se la regalo al cocinero, este a su vez al chofer y el chofer por ultimo al jardinero. Con el tiempo la perra saludaba a mi mamá y mi mamá acariñaba a la perra de camino. Con eso mi madre se dio cuenta que era un animal noble y manso y se la compró al jardinero para mi.
No se por cuantos meses la tuvieron amarrada pero cuando llegó a mi casa de "cachorra" solo conservaba el nombre (asi la llamaban) al día de hoy calculo que tendría cuando llegó unos 8 meses, pero siempre celebré su cumpleaños en dia que llegó.
Laika al día de hoy permanece invicta en muchas cosas, como por ejemplo la mayor cantidad de escapadas, 61 tan solo el primer año, pero siempre volvía o más bien siempre me hacia correr como loca detrás de ella. Otro récord que mantiene lo llamo "la mayor cantidad de metros arrastrando a tu amo mientras este te suplica que pares" y mi favorito, aunque algo asqueroso " la mayor cantidad de pájaros atrapados y devorados al vuelo". Nunca la reprendí por eso, supongo que esa afición asquerosa se debía a su sangre de cobrador.Y anécdotas de mañanas soleadas y de tardes
despreocupadas se cuentan por cientos. La verdad es que siempre fue un deleite tomar baños de sol a su lado, de echo ella fue la que me enseñó a disfrutarlos.
Laika tuvo una única camada el 6 de Agosto del 2003, al mismo tiempo que Peke. Creo que esa fue de mis épocas mas felices rodeada de cachorros rechonchos, cachetones y esponjosos. Me quería quedar con un cachorro pero no me lo permitieron así que regalamos a todos a buenos hogares. Laika también perdió a una cachorra, su nombre era Mosel, recuerdo que intente darle masaje en el corazón y respiración artificial pero ya estaba fría, por eso le puse Mosel a la cachorra que le sobrevivió a Peke.
Agosto del 2014
-Acababa de volver a casa después de haber vivido casi cuatro años lejos. Tu y todos, me recibieron con alegría, pasamos una buena tarde como muchas otras y como había pasado mucho
tiempo lejos, quise que durmieras conmigo, te había extrañado mucho, solo quería estar contigo-...
Esa noche Laika empezó a vomitar y a orinar sangre y al día siguiente me entere que estaba enferma de los riñones. No me lo habían dicho para que no me preocupara. De cierta manera Laika me había esperado para despedirse y me quiso regalar una última tarde feliz.
Los siguientes cuatro días me quede a su lado día y noche, me costaba mucho trabajo coger el teléfono y hacer la llamada. La última mañana amanecí con ella en el patio abrazándola, el día
estaba soleado y la mañana era fresca, realmente no reflejaba mis sentimientos, más bien reflejaba cómo había sido mi perra toda la vida, como un sol cálido y tierno. La mire, y vi como el universo
entero tras su ojos, sentí su alma y la mía a través de ellos...
Al mediodía la sacrifique, se durmió en mis brazos, no hizo falta decir nada ya nos habíamos dicho todo esa mañana a solas.
En su memoria me prometí vivir como un cobrador dorado, sin ninguna presunción y sin ningún otro ánimo que cultivar el modesto arte de ser feliz.
domingo, 28 de septiembre de 2014
La Bauhaus y sus diseños mas revolucionarios
Para adentrarnos en los diseños innovadores de la actualidad hay que mirar atrás a una de las escuelas más emblemáticas de la cual se desprendieron algunos de los mas grandes diseñadores del siglo XX. Estos diseñadores a su vez dieron luz a algunos de los ejemplos iconos más bellos en diseño, iconos los cuales al día de hoy se siguen comercializando y siendo buscados por diseñadores de todas partes del mundo. Por tal motivo hoy presento a la Bauhaus.
La Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) , fue la escuela de artesanía, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar.
El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, "construcción", y Haus, "casa"
El objetivo de la Bauhaus era reformar las enseñanzas artísticas con objetivo final de transformar a la sociedad. Uno de los principios establecidos por La Bauhaus desde su fundación era: " La forma sigue a la función"
La Bauhaus tuvo varias fases. La primera fase (1919-1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923-1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlín donde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza.
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal cual y fueron concebidas dentro de esta escuela. Dada su importancia las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Estuvo organizada por tres directores: Walter Gropius (1919-1927), Hannes Meyer (1927-1930) y Ludwing Mies van der Rohe (1930-1933)
A continuación presento algunos de los diseñadores que pasaron por esta escuela y sus obras icónicas.
La silla Barcelona (modelo MR90) es una obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Este creó la silla, junto a la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929. Las sillas eran tan magníficas que se utilizaron como tronos para los reyes de España cuando visitaron el pabellón de Barcelona.
La tetera de Marianne Brandt, pertenece al año 1924, durante el periodo de la primera fase de la historia de la Bauhaus de Dessau. Esta realizada de láminas de latón plateado y ébano por dentro, altura 7,5 cm. Brandt por su condición de mujer tuvo al principio grandes dificultades para ser aceptada en el taller del metal.
La silla de África, creada por Marcel Breuer en colaboración con el tejedor Gunta Stölzl. La única documentación conocida de esta pieza fue una fotografía en blanco y negro. Hecho de madera pintada con un colorido tejido textil, esta silla encarna el espíritu de principios del Bauhaus como ningún otro objeto. Es la primera obra de Marcel Breuer, quien más tarde se dedicó a escribir la historia del diseño, con sus muebles de acero tubular.
http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropius
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2014/02/tetera-marianne-brandt-modelo-mt-49.html
http://www.absolutearts.com/artsnews/2004/06/16/32127.html
Fortuna sonrie- La dinastia
Me dieron a mi primer perro cuando tenia 4 años. Era uma french poodle llamada corazo es. Era muy traviesa, le gustaba meterse al closet de mi mamá y morder sua zapatos. Mi mamá la dejaba todos los dias amarrada en la reja para que cuando yo llegara en el autobus de la escuela, ella me recibiera. Un día que volvi de la escuela, sólo encontré media cadena amarrada a la reja, mi perra habia mordido la correa y se habia ido. Nunca la volví a ver, aunque mi mamá me aseguró que habia puesto un anuncio en el periódico, al día de hoy no se si en verdad lo hizo. Sé que a estas alturas si le pregunto posiblemente no recuerde nada, me he dado cuenta que ha empezado a perder la memoria. Sólo espero que su corazón no me olvide.
Después de eso vino Peke I. Se lo compramos a una criadora ciega llamada Susy. Era el más pequeño de la camada y de un color distinto. Por eso lo escogí y lo llamamos Peke. Peke se convirtió en mi mejor amigo, hacíamos todo juntos. El martes 2 de Noviembre de 1997 salí a pasear en bici con mi papá y mi perro. Ese dia no llevaba correa. Yo quería ponérsela pero no la encontré y mi papá dijo que no era necesaria, que el sabía andar sin correa, era verdad pero no vio la camioneta, le estalló la cabeza, la sangre manchó mis tenis blancos.
Después de eso sólo me aguardaron muchos meses de lindas sesiones con la psicóloga de la escuela.
Esa navidad, dentro de una canasta , recibí a Peke II. De cachorra tenia un color muy extraño, tenia el cuerpo color café “champaña” (si es que eso es un color)y el hocico y las orejas negras como el carbón, además tenia también una raya negra a lo largo de todo el lomo. Peke estuvo a mi lado 13 años, en los que aprendimos a querernos y comprendernos, tuvo 2 hijos, Kinder (PekeIII) y Mosel (Peke IV), Kinder murió de bebe y me quedé con Mosel.
Cuando Lucky llegó a mi vida, acababa de perder a Peke. Los últimos años de su vida Peke había empezado a desarrollar un tumor debajo de la axila. El veterinario había recomendado no operarla, porque Peke ya era muy vieja y nadie esperaba que viviera mucho más. Pero un día me di cuenta que se había empezado a formar una pequeña yaga en el tumor y tuve que escoger entre dejar Peke se ayagara y sufriera o operarla a sabiendas que posiblemente no volviera a despertar.
La tarde antes de la operación llevé a Peke a un parque, pasamos toda la tarde juntas y comimos unas gorditas que había comprado antes. Hablé con ella y le dije que la amaba, que me disculpara si alguna vez no había sido buena ama y sobre todo que si llegase a morir en la operación, que me saludara a todos mis demás amigos y les dijera que de igual manera los seguía queriendo y extrañando. Le dije eso porque siempre he creído en el cielo de los perros desde que perdí a Peke I. Mucha gente también lo cree. Dicen que hay un arcoíris y que al otro lado están ellos. Cuando muera no quiero ir al cielo, quiero ir alla.
Sé que si Lucky hubiera conocido a Peke, hubieran sido buenas amigas. Pero de cierta manera si la conoció pues Mosel aun vive y, aunque ya tiene más de 10 años, aun sabe poner a todos en su lugar. Cuando perdí a Peke I tenia miedo de tener otro perro, no quería volver a sufrir. Mi mamá me dijo que todos los perros eran iguales, que con la nueva también podría salir a jugar al parque. Pero no es verdad, cada perro es diferente aunque sea de la misma camada, cada uno te enseña algo distinto.
Es triste pensar que la mayoría no vive más de 15 años. Siempre me ha parecido muy poco tiempo. Sin embargo es increíble como alguien puede cambiar tu vida tanto, para eso no se necesitan 100 años, hay quien puede hacerlo en sólo un segundo o un instante, con una mirada o una sonrisa y los perros, supremos maestros en el arte de vivir el momento, no necesitan vivir más. Las personas luchamos toda la vida en aprender a amar y a llevarnos bien, nos cuesta compartir y disfrutar los pequeños momentos. Pero los perros ya nacen sabiendo hacer todo eso. No creo que vengan al mundo a aprender sino a enseñarnos por eso se van tan pronto y por eso, jamás los olvidamos.
Después de eso vino Peke I. Se lo compramos a una criadora ciega llamada Susy. Era el más pequeño de la camada y de un color distinto. Por eso lo escogí y lo llamamos Peke. Peke se convirtió en mi mejor amigo, hacíamos todo juntos. El martes 2 de Noviembre de 1997 salí a pasear en bici con mi papá y mi perro. Ese dia no llevaba correa. Yo quería ponérsela pero no la encontré y mi papá dijo que no era necesaria, que el sabía andar sin correa, era verdad pero no vio la camioneta, le estalló la cabeza, la sangre manchó mis tenis blancos.
Después de eso sólo me aguardaron muchos meses de lindas sesiones con la psicóloga de la escuela.
Esa navidad, dentro de una canasta , recibí a Peke II. De cachorra tenia un color muy extraño, tenia el cuerpo color café “champaña” (si es que eso es un color)y el hocico y las orejas negras como el carbón, además tenia también una raya negra a lo largo de todo el lomo. Peke estuvo a mi lado 13 años, en los que aprendimos a querernos y comprendernos, tuvo 2 hijos, Kinder (PekeIII) y Mosel (Peke IV), Kinder murió de bebe y me quedé con Mosel.
Cuando Lucky llegó a mi vida, acababa de perder a Peke. Los últimos años de su vida Peke había empezado a desarrollar un tumor debajo de la axila. El veterinario había recomendado no operarla, porque Peke ya era muy vieja y nadie esperaba que viviera mucho más. Pero un día me di cuenta que se había empezado a formar una pequeña yaga en el tumor y tuve que escoger entre dejar Peke se ayagara y sufriera o operarla a sabiendas que posiblemente no volviera a despertar.
La tarde antes de la operación llevé a Peke a un parque, pasamos toda la tarde juntas y comimos unas gorditas que había comprado antes. Hablé con ella y le dije que la amaba, que me disculpara si alguna vez no había sido buena ama y sobre todo que si llegase a morir en la operación, que me saludara a todos mis demás amigos y les dijera que de igual manera los seguía queriendo y extrañando. Le dije eso porque siempre he creído en el cielo de los perros desde que perdí a Peke I. Mucha gente también lo cree. Dicen que hay un arcoíris y que al otro lado están ellos. Cuando muera no quiero ir al cielo, quiero ir alla.
Sé que si Lucky hubiera conocido a Peke, hubieran sido buenas amigas. Pero de cierta manera si la conoció pues Mosel aun vive y, aunque ya tiene más de 10 años, aun sabe poner a todos en su lugar. Cuando perdí a Peke I tenia miedo de tener otro perro, no quería volver a sufrir. Mi mamá me dijo que todos los perros eran iguales, que con la nueva también podría salir a jugar al parque. Pero no es verdad, cada perro es diferente aunque sea de la misma camada, cada uno te enseña algo distinto.
Es triste pensar que la mayoría no vive más de 15 años. Siempre me ha parecido muy poco tiempo. Sin embargo es increíble como alguien puede cambiar tu vida tanto, para eso no se necesitan 100 años, hay quien puede hacerlo en sólo un segundo o un instante, con una mirada o una sonrisa y los perros, supremos maestros en el arte de vivir el momento, no necesitan vivir más. Las personas luchamos toda la vida en aprender a amar y a llevarnos bien, nos cuesta compartir y disfrutar los pequeños momentos. Pero los perros ya nacen sabiendo hacer todo eso. No creo que vengan al mundo a aprender sino a enseñarnos por eso se van tan pronto y por eso, jamás los olvidamos.
![]() |
Nuestra última tarde juntas |
domingo, 21 de septiembre de 2014
Los Ig Nobel 2014
Los Premios Ig Nobel son una parodia estadounidense del Premio Nobel organizada por la universidad de Harvard cada año. Estos premios al igual que los premios Nobel se dividen en diferentes categorias: Física,Neurociencia, Psicología, Salud Publica, Biología, Arte, Economía, Medicina, Ciencia ártica y Nutrición.
Estos premios se otorgaron por primera vez en 1991, desde entonces han ido creciendo. Los Ig Nobel se empezaron a otorgar para celebrar la creatividad y estimular el interés de la gente ordinaria por la ciencia, la medicina y la tecnología y, al contrario de lo que muchos piensan, los inventos que se presentan son verdaderos logros científicos, de tal manera que los presentadores de este evento son muchas veces científicos que han ganado verdaderos premios Nobels.
Por lo demás la premiación esta llena de excentricidades, como una niña gritona o avioncitos de papel.
Este año los Ig Nobel se celebraron el 18 de Septiembre y nos nominados fueron los siguientes:
FÍSICA [JAPÓN]: Por lograr medir la cantidad de fricción entre un pie, un plátano y el suelo.
NEUROCIENCIA PREMIO [CHINA, CANADÁ]: Por un estudio para tratar de entender lo que sucede en el cerebro de las personas que ven el rostro de Jesús en un pedazo de pan tostado.
PSICOLOGÍA [AUSTRALIA, Reino Unido, EE.UU.]: Por acumular evidencia de que las personas que habitualmente se quedan despiertos hasta tarde son, en promedio son más manipuladores y más psicópatas que las personas que habitualmente se levantan temprano en la mañana.
SALUD PÚBLICA [República Checa, Japón, EE.UU., India]: Por investigar si es peligroso mentalmente para un ser humano de poseer un gato.
BIOLOGÍA [República Checa, Alemania, ZAMBIA]: Por documentar que cuando los perros defecan y orinan, prefieren alinear sus ejes corporales con las líneas del campo geomagnético de norte a sur de la Tierra.
ARTE PREMIO [ITALIA]: Por lograr medir el las variaciones del umbral dolor de las personas en relación al sufrimiento que sienten al mirar una pintura fea, en lugar de una pintura bonita.
ECONOMÍA [ITALIA]: Por tomar con orgullo el liderazgo en el cumplimiento del mandato de la Unión Europea para aumentar el tamaño de la economía nacional mediante la inclusión de los ingresos de la prostitución, la venta de drogas ilegales, el contrabando , y todas las otras transacciones financieras ilegales
MEDICINA PREMIO [EE.UU., INDIA]: Por el tratamiento de las hemorragias nasales "incontrolables", utilizando el método de embalaje nasal-con-tiras-de-carne de cerdo curada.
CIENCIA ÁRTICA [Noruega, Alemania, EE.UU., CANADÁ]: Por comprobar cómo reaccionan los renos a ver seres humanos que se disfrazan de osos polares.
NUTRICIÓN PREMIO [ESPAÑA]: Por caracterización de bacterias lácticas aisladas de heces para bebé como potenciales cultivos probióticos de arranque para las salchichas fermentadas.
Cualquiera pensaría que estas son investigaciones demasiado estúpidas como para merecer un premio pero por ejemplo en el premio de salud publica, para determinar si un gato realmente podía influenciar la salud mental humana,se analizó la relación entre un parásito protozoario llamado Toxoplasma, del cual son portadores los gatos el cual que se transmite a las personas a través de arañazos y la depresión; pues se sabe que ese parásito puede provocar esquizofrenia al actuar como un supresor en la sitentización y producción de algunas hormonas y proteínas como la dopamina.
Por lo cual esta investigación podría derivar en nuevos tratamientos contra algunas enfermedades mentales.
Fortuna Sonríe III - Aristocracia
Recuerdo que desde niña siempre me gustaron mucho los animales, por ese motivo con frecuencia solía llegar a casa con pajarillos pequeños.Mis padres nunca entendieron porque me gustaba recoger animales sucios y enfermos. Siempre solían deshacerse de todos los animales que llevaba o me obligaban a abandonarlos en algún parque.Siempre que hacían eso me sentía muy frustrada y triste y también sentía algo de resentimiento. Solía pensar "¡Que crueles son!"Pero yo era una niña y podía hacer nada al respecto.
Parecía como si a nadie le importase el dolor ajeno, lo veía en las calles, no era sólo indiferencia hacia los animales, también hacia otras personas. Llegué a pensar que había algo malo conmigo porque en ese entonces yo no conocía a nadie que sintiese lo mismo que yo. Nunca había conocido a nadie que me hablase de compasión, no sabía que significaba yo sólo sentía mi corazón comprimirse o agitarse en ciertas situaciones y esa siempre fue mi brújula. Decidí que no importaba lo que viera en la calle o lo que me dijesen mis padres yo seria diferente.
A los 11 años ya solía ir a algunos hogares de niños a ayudar en lo que pudiera y a compartir, la pasaba bien pero sentía que algo me faltaba, luego empece a visitar asilos, pero sentía que algo me faltaba, luego empece a ir a hospitales pero a pesar de que me resultaba edificador, sentía que algo me faltaba. Fue hasta preparatoria que junto con una amiga, tuvimos la oportunidad de participar en la creación de una asociación protectora de animales y ahí fue donde descubrí mi vocación. Lo amaba, no creo poder describir lo feliz que me hacia ir al refugio, el trabajo era duro y sucio, pero a mi nunca me importó a que hora o cuantas horas se me requiriera, siempre estaba dispuesta.
Mis padres protestaron un poco al principio, primero que nada porque no querían que descuidara la escuela pero mis notas eran buenas y me veían tan feliz y comprometida que eventualmente lo fueron aceptando, no sólo eso, además con el tiempo y conforme llegaba cada nuevo animal de visita, fue cambiando su forma de pensar y creo que también su forma de sentir. Llegó el tiempo que tuve que irme de casa a estudiar lejos y tuve que decirle adiós a todo lo que amaba, también a mis mascotas, en ese entonces tenia 4 perros, fue lo que más me pudo por que no pude explicarles por qué me ya no me iban a ver.
Pero no pude dejar mi vocación. Para cuando llegó Lucky a mi vida, ya habían pasado muchos más animales. Los recogía, los rehabilitaba y les conseguía una hogar. Pero la fortuna de Lucky era otra.
No hacía mucho que nos habíamos mudado al nuevo departamento cuando encontré a Sheika.
Sheika era una pastor alemán pura de unos 5 años de edad con quien me topé un día por la calle. Estaba literalmente en los huesos y cuando la vi por primera vez tenía su cabeza dentro de un bote de basura.
La mayoría de las personas se la pensaría 2 veces para acercarse a un pastor alemán gigante hambriento y sarnoso pero yo ya tenía algo de experiencia de campo y de ninguna manera me sentía intimidada, aunque no quiero decir por eso que no guardara un cierto prudente respeto.
Junto con una amiga la subimos a mi camioneta y la llevé a mi departamento. Le dimos de comer, la bañamos y la llevamos al médico. Quería esterilizarla lo más pronto posible para darla en adopción pero como estaba muy flaca era imposible, tenia que esperar.
Sheika y Lucky al principio se llevaron muy bien y los destrozos de Lucky se redujeron. Dicen que los pastores alemanes son como los reyes de los perros, porque son muy inteligentes y además tienen una compulsión a mantener el orden, siempre están alerta, les gusta que se sepa que los que mandan son ellos y supongo que Sheika procuraba meter en cintura a Lucky siempre que las dejaba solas.
En una ocasión que volví a casa, me había tardado más de la cuenta y se había hecho de noche. Cuando llegué al final del pasillo del patio, me lleée un susto terrible al encontrar la luz de mi cuarto encendida. Lo primero que pensé fue que alguien se había metido a la casa a robar y habían lastimado a las perras, pero no, resulto que Sheika había encendido la luz.
Con el tiempo Lucky y Sheika empezaron a pelear, por el título de reina; supongo que era algo inevitable.Guardo una linda cicatriz en mi dedo de un día que me metí a separarlas. Algunos pensaran que es estúpido meterse en medio de una pelea de perros, pero en ese entonces únicamente me pasó por la mente proteger a Lucky. Desde entonces tuve que tenerlas separadas.
Al final Sheika alcanzó el peso adecuado y la pudieron operar. Dijeron que había tenido varias camadas a lo largo de su vida y que al abrirla habían encontrado muchos quistes pero que ahora que los habían removido le esperaba una larga y feliz vida.
A Sheika la adoptó una pareja madura que tenían otro pastor Alemán llamado Boby. Le cambiaron el nombre a Kenia y la recibieron con gran amor en su casa.
Después de eso volví a mi minúsculo departamento con mi mestiza, feliz de haber acogido por unos meses a un miembro de la aristocracia perruna.
domingo, 14 de septiembre de 2014
El Diseño de Empaque
El día de hoy en un mundo tan competitivo no
cabe duda que llamar la atención de los clientes hacia un producto se ha
convertido en todo un arte, por eso el día de hoy les traigo el tema de diseño
de empaque y así mismo algunos de los ejemplos más brillante del mismo.
Pero primero me gustaría explicar que es un
diseño de empaque y cúales son los cuatro pilares en los que se sustenta un
buen diseño de empaque.
El empaque es el contenedor de un producto diseñado y
producido para protegerlo o preservarlo adecuadamente durante su transporte,
almacenamiento y entrega al cliente final; pero además, también es muy útil
para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de
la etiqueta y brindarle un valor agregado al cliente.
La historia por si misma del diseño de empaque es muy
antigua pero los primeros registros que se tienen datan del siglo XVII cuando los curanderos empiezan a empaquetar su mercancía en
envoltorios
de papel grabados con sus firmas y las tabaquerías utilizan empaques
impresos
para sus productos.
Desde entonces el diseño de empaque ha
evolucionado enormemente.
Actualmente se cree que para que un diseño de
empaque sea exitoso debe contar con las siguientes cualidades.
1-. Ser indentificable. Porque
hace que el comprador identifique con
rapidez al mismo. Por tal motivo un algunas compañías
usan el mismo tipo de diseño durante años.
2.-Brindar Protección. El propósito
básico de cualquier envase es contener y proteger al producto y hacerlo fácil
de usar.
3.- Ser Atractivo. El atractivo de un
envase para el consumidor, es el resultado de muchos factores: Tamaño, color,
material y forma.
4.- Ser Económico. El costo de
producción del producto y del envoltorio se añaden al costo final del mismo; un
diseño elaborado elevaría el costo de producción y con esto el precio final; sin
embargo un diseño atractivo puede compensar el incremento del precio.
Teniendo en consideración lo anterior mencionado les dejo
10 ejemplos de diseños de envoltorios geniales.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Fortuna Sonríe II - Fuka Luka
Después de las vacaciones de verano, me mudé a un nuevo apartamento, era un lugar realmente pequeño con muchas deficiencias pero tenía la privacidad que anhelaba y además aceptaban mascotas.
Habia decidido conservar a Lucky después de que casi muere en la cirugía para esterilizarla a causa de una sobredosis de anestesia y además estaba siendo tratada por una extraña infección de hongos que le había comido casi hasta el hueso la carne de la muñeca de una de sus patas delanteras. La herida era tan severa que le tuvieron que dar un par de puntadas, luego tuvo que llevar un yeso por unas semanas y por último tuvo que ser tratada con un remedio "casero " que incluía ponerle ácido bórico mezclado con otros componentes para ayudar a la regeneración del tejido de tal manera que la herida resultara lo menos antiestética posible.
Debo abrir un paréntesis para describir el carácter de Lucky del cual no he escrito hasta ahora. Lucky resulto ser extremadamente inteligente; a la semana de haberla recogido, contando a lo sumo con 3 meses de edad, ya había aprendido un par de ordenes como el de sentarse o esperar. Le empece a enseñar ese tipo de cosas en parte por la presión de mis entonces compañeros. Otro tanto de su capacidad para interpretar mis gestos y palabras creo que se debió al hecho que desde que la recogí siempre la llevé a todos lados conmigo y le hablaba todo el tiempo; todo el tiempo conversaba con ella y la llevaba a situaciones nuevas y creo que todo ese contacto se encargo de estimular su mente dando como resultado a mi pequeña pesadilla.
El secreto de Lucky es no sólo que cuenta con una gran capacidad de aprender y retener cosas lo que creo que la vuelve extraordinaria es su inteligencia emocional, lo cual la vuelve un animal extremadamente sensible pero desafortunadamente me llevó algo de tiempo comprender eso y es que yo no era capaz de entender por qué cada vez que tenia que salir de casa, al volver encontraba todo hecho un desastre; ropa mordisqueada, revistas libros cds, celulares e inclusive mi psp pasaron por sus tiernos dientecillos y literalmente en cada una de las ocasiones yo lo que quería hacer era matarla. Estaba completamente desconcertada no podía entender por qué me hacia eso; la tome por un animal malagradecido e inclusive malicioso. Me apena decir que su comportamiento al dejarla sola era tan atroz que me llegó a pasar por la mente volverla va botar a la calle, pero nunca pude hacerlo porque me di cuenta que la amaba y además me di cuenta que después de que pasaran muchos años quizás al final de mi vida yo no me iba a acordar de la ropa que había mordido o los cds, nisiquiera de mi psp, lo que iba a recordar y me iba a llevar gravado en mi corazón a la tumba iban a ser los buenos momentos que había pasado con ella, me iba a llevar su cola batiéndose de un lado a otro, la sensación de su pelaje entre mis dedos, su mirada luminosa, su calor, y me di cuenta que las cosas eran sólo cosas que igual tarde o temprano iban a terminar botadas en la basura pero mi perra no.
Y lo que hice entonces fue intentar abordar el problema desde un ángulo distinto. Investigué en internet, hablé con varias personas y finalmente pude comprender lo que le ocurría a mi perra, ella padecía de ansiedad por separación y entonces todo tuvo sentido. Me di cuenta que cuando la dejaba sola ella se sentía profundamente angustiada, sola y triste y canalizaba todo eso destruyendo cosas y pues después de pensarlo, resulto obvio porque siempre la había llevado conmigo a todos lados y ahora que las clases habían reanudado no podía hacer eso y tenia que dejarla sola 4 o 5 horas.
Entendiendo eso, cambié de a poco mi rutina reduciendo el tiempo que me ausentaba, sacándola a pasear, comprándole juguetes y asegurándome de dejarla lo más calmada posible antes de irme y así con el tiempo fue mejorando.
Hoy nuestra relación es estupenda y no tengo miedo de dejarla en casa, jugamos mucho y creo que nos comprendemos mutuamente sin decir palabras y eso me parece increíble. Aunque tuvimos que atravesar muchas más aventuras para llegar a este punto y seguramente tendremos que atravesar más, ya no me importa porque sé que no estoy sola.
Habia decidido conservar a Lucky después de que casi muere en la cirugía para esterilizarla a causa de una sobredosis de anestesia y además estaba siendo tratada por una extraña infección de hongos que le había comido casi hasta el hueso la carne de la muñeca de una de sus patas delanteras. La herida era tan severa que le tuvieron que dar un par de puntadas, luego tuvo que llevar un yeso por unas semanas y por último tuvo que ser tratada con un remedio "casero " que incluía ponerle ácido bórico mezclado con otros componentes para ayudar a la regeneración del tejido de tal manera que la herida resultara lo menos antiestética posible.
Debo abrir un paréntesis para describir el carácter de Lucky del cual no he escrito hasta ahora. Lucky resulto ser extremadamente inteligente; a la semana de haberla recogido, contando a lo sumo con 3 meses de edad, ya había aprendido un par de ordenes como el de sentarse o esperar. Le empece a enseñar ese tipo de cosas en parte por la presión de mis entonces compañeros. Otro tanto de su capacidad para interpretar mis gestos y palabras creo que se debió al hecho que desde que la recogí siempre la llevé a todos lados conmigo y le hablaba todo el tiempo; todo el tiempo conversaba con ella y la llevaba a situaciones nuevas y creo que todo ese contacto se encargo de estimular su mente dando como resultado a mi pequeña pesadilla.
El secreto de Lucky es no sólo que cuenta con una gran capacidad de aprender y retener cosas lo que creo que la vuelve extraordinaria es su inteligencia emocional, lo cual la vuelve un animal extremadamente sensible pero desafortunadamente me llevó algo de tiempo comprender eso y es que yo no era capaz de entender por qué cada vez que tenia que salir de casa, al volver encontraba todo hecho un desastre; ropa mordisqueada, revistas libros cds, celulares e inclusive mi psp pasaron por sus tiernos dientecillos y literalmente en cada una de las ocasiones yo lo que quería hacer era matarla. Estaba completamente desconcertada no podía entender por qué me hacia eso; la tome por un animal malagradecido e inclusive malicioso. Me apena decir que su comportamiento al dejarla sola era tan atroz que me llegó a pasar por la mente volverla va botar a la calle, pero nunca pude hacerlo porque me di cuenta que la amaba y además me di cuenta que después de que pasaran muchos años quizás al final de mi vida yo no me iba a acordar de la ropa que había mordido o los cds, nisiquiera de mi psp, lo que iba a recordar y me iba a llevar gravado en mi corazón a la tumba iban a ser los buenos momentos que había pasado con ella, me iba a llevar su cola batiéndose de un lado a otro, la sensación de su pelaje entre mis dedos, su mirada luminosa, su calor, y me di cuenta que las cosas eran sólo cosas que igual tarde o temprano iban a terminar botadas en la basura pero mi perra no.
Y lo que hice entonces fue intentar abordar el problema desde un ángulo distinto. Investigué en internet, hablé con varias personas y finalmente pude comprender lo que le ocurría a mi perra, ella padecía de ansiedad por separación y entonces todo tuvo sentido. Me di cuenta que cuando la dejaba sola ella se sentía profundamente angustiada, sola y triste y canalizaba todo eso destruyendo cosas y pues después de pensarlo, resulto obvio porque siempre la había llevado conmigo a todos lados y ahora que las clases habían reanudado no podía hacer eso y tenia que dejarla sola 4 o 5 horas.
Entendiendo eso, cambié de a poco mi rutina reduciendo el tiempo que me ausentaba, sacándola a pasear, comprándole juguetes y asegurándome de dejarla lo más calmada posible antes de irme y así con el tiempo fue mejorando.
Hoy nuestra relación es estupenda y no tengo miedo de dejarla en casa, jugamos mucho y creo que nos comprendemos mutuamente sin decir palabras y eso me parece increíble. Aunque tuvimos que atravesar muchas más aventuras para llegar a este punto y seguramente tendremos que atravesar más, ya no me importa porque sé que no estoy sola.
martes, 2 de septiembre de 2014
Fortuna sonrie
Lucky es una mestiza, a simple vista nada sobresale en ella, no tiene un gran porte, ni siquiera una cola vistosa, de su linaje de pastores sólo queda un leve rastro, su sangre esta demasiado mezclada como para llamarla "algo" . A mi perra lo que la adornan son viejas cicatrices de batallas perdidas o ganadas, según como lo quiera ver cada quien.
La primera vez que la vi era sólo una cachorra de los que llaman sin hogar. La recogí más por lastima que por algo que me hubiera particularmente llamado la atención de ella. Nunca esperé conservarla, pero las circunstancias nos unieron.
Le puse Lucky porque el día siguiente que la recogí, había un concierto de opera al que quería asistir sinembargo aun no tenia un boleto y cuando me dirigía a la taquilla, me interceptó un hombre y me extendió un boleto diciéndome que no lo iba a ocupar. No es que sea supersticiosa ni mucho menos pero a raíz de ese hecho quise llamar a mi perra Fortuna. Basándome en eso ahora creo que debí agregarle otro nombre o ser más especifica en lo que a la suerte refiere, pues la verdad sea dicha, que hasta la fecha, la suerte de mi perra ha sido agridulce.
La primera batalla al lado de mi perra la libré con los propios compañeros de la casa en la que entonces vivía, a pesar de tener el permiso de la dueña para tenerla ahí, algunos de mis entonces compañeros hicieron todo lo posible por deshacerse de ella y no eran nada sutiles pues solían dejarme mensajes escritos diciéndome que si hacia tal o cual cosa, cuando yo no estuviera, se la iban a llevar a tirarla a otro lado, muy lejos según ellos, para que no pudiera volver.
De hecho en una ocasión "accidentalmente" se les salió de la casa pero afortunadamente había tenido la previsión de ponerle un collar con una placa y de esa manera pude recuperarla. Al final opté por llevarla conmigo a todas partes, inclusive a la escuela."Felizmente"por ese entonces me había fracturado y me permitían estacionar mi camioneta dentro de las instalaciones y por otra parte el semestre estaba por terminar por lo que las visitas a la escuela eran muy cortas.
No hace falta decir que en cuanto terminó el semestre, cogí todas mis cosas, a mi perra y me fui para siempre de esa casa. Después supe que a los que vivían ahí les pasaron cosas malas, como por ejemplo asaltos, o asuntos personales que los obligaban a volver a sus ciudades, al final la dueña cómo no tenia inquilinos no pudo pagar la renta y también se tuvo que ir. No es que les deseara mal pero supongo que recibieron una dosis de karma.
En lo que respecta a mi perra y a mi volvimos a mi ciudad de origen, con mi familia, dispuestas a pasar un verano estupendo. Pero sin duda no exento de más batallas.
La primera vez que la vi era sólo una cachorra de los que llaman sin hogar. La recogí más por lastima que por algo que me hubiera particularmente llamado la atención de ella. Nunca esperé conservarla, pero las circunstancias nos unieron.
Le puse Lucky porque el día siguiente que la recogí, había un concierto de opera al que quería asistir sinembargo aun no tenia un boleto y cuando me dirigía a la taquilla, me interceptó un hombre y me extendió un boleto diciéndome que no lo iba a ocupar. No es que sea supersticiosa ni mucho menos pero a raíz de ese hecho quise llamar a mi perra Fortuna. Basándome en eso ahora creo que debí agregarle otro nombre o ser más especifica en lo que a la suerte refiere, pues la verdad sea dicha, que hasta la fecha, la suerte de mi perra ha sido agridulce.
La primera batalla al lado de mi perra la libré con los propios compañeros de la casa en la que entonces vivía, a pesar de tener el permiso de la dueña para tenerla ahí, algunos de mis entonces compañeros hicieron todo lo posible por deshacerse de ella y no eran nada sutiles pues solían dejarme mensajes escritos diciéndome que si hacia tal o cual cosa, cuando yo no estuviera, se la iban a llevar a tirarla a otro lado, muy lejos según ellos, para que no pudiera volver.
De hecho en una ocasión "accidentalmente" se les salió de la casa pero afortunadamente había tenido la previsión de ponerle un collar con una placa y de esa manera pude recuperarla. Al final opté por llevarla conmigo a todas partes, inclusive a la escuela."Felizmente"por ese entonces me había fracturado y me permitían estacionar mi camioneta dentro de las instalaciones y por otra parte el semestre estaba por terminar por lo que las visitas a la escuela eran muy cortas.
No hace falta decir que en cuanto terminó el semestre, cogí todas mis cosas, a mi perra y me fui para siempre de esa casa. Después supe que a los que vivían ahí les pasaron cosas malas, como por ejemplo asaltos, o asuntos personales que los obligaban a volver a sus ciudades, al final la dueña cómo no tenia inquilinos no pudo pagar la renta y también se tuvo que ir. No es que les deseara mal pero supongo que recibieron una dosis de karma.
En lo que respecta a mi perra y a mi volvimos a mi ciudad de origen, con mi familia, dispuestas a pasar un verano estupendo. Pero sin duda no exento de más batallas.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Diseño.mx
Diseñopuntomx es un simposium internacional de arquitectura, arte digital y diseño organizado que nació con el apoyo de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Este evento se organiza cada año y generalmente dura 3 días en los que son invitados diferentes expositores de talla mundial quienes hablan sobre su experiencia de diseño desde diferentes vertientes.
Diseñoputomx es una experiencia integradora de dichas vertientes, además da la oportunidad a los participantes de inscribirse en diversos talleres desde el básico Photoshop pasando por modelado en 3D o arte en grafiti entre otros.
En este año el evento se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre; entre otros contará con la participación de marka27 creado por Victor Quiñonez con más de 20 años de experiencia dedicados al muralismo y diseño de juguetes con inspiración en las raíces mexianas.
Otro expositor será el diseñador Alex Imnadze quien se especializa en el diseño automotriz y ha diseñado varios conceptos con carros de marcas importantes como Ferrari, Maseratim BMW, entre otros.
Raul Valdés es otro de los invitados, el ha trabajado para distintas agencias de publicidad creando personajes para marcas como Coca-Cola, Nestlé o Pepsi. Por último también ha trabajado para Marvel en Estados Unidos.
Este evento me parece importante porque busca crear un espíritu de unidad en todas aquellas disciplinas que abordan el proceso creativo y artístico y, a los asistentes, permite vislumbrar de qué manera dicho proceso es abordado desde cada una de ellas. Por lo que recomiendo ampliamente asistir al mismo.
Los boletos aun no están a la venta al público general pero si se accede al enlace de la página oficial que dejo abajo, se puede cada día obtener información actualizada del evento.
Página oficial de Diseñopuntomx
WebRep
currentVote
noRating
noWeight
Suscribirse a:
Entradas (Atom)