Así pues, el 10 de Octubre del 2010 me encontraba sentada en el umbral de mi casa. Era de noche una tranquila noche, una hermosa noche pero no para mi, acababa de volver de con el veterinario, Wendy había muerto y yo aun luchaba por comprender lo que había ocurrido. Lloraba en silencio pero no lo suficiente porque de alguna manera llamé la atención de una gata callejera que vino a visitarme. Estoy segura que sabía que algo me ocurría y vino para hacerme compañía, no me que da duda porque, aunque yo conocía de vista a esa gata, pues siempre andaba merodeando por los alrededores de la casa, ella nunca se me había acercado pero esa noche fue distinto. Ella no sólo se acercó a mi sino que también se subió a mis piernas como si nos conociéramos de toda la vida.
A partir de ese día empezó a venir a diario así que empecé a dejarle comida y agua y una vieja almohada en una esquina de la cochera para que se acostara ahí cuando quisiera.
Así pasaron un par de semanas. no todos los días veía a Telsy pero sabia que venia de visita por el tazón vacío de comida.
Una buena mañana en la que tenía agendado viajar a mi ciudad natal para visitar a mi familia, salí de la casa y encontré a Telsy acostada en la almohada. Emocionada de verla me acerque a ella para despedirme antes de irme de viaje, pero cuando me acerqué me di cuenta que estaba muy enferma porque tenia mocos, respiraba con dificultad y además se había orinado encima de la almohada, lo que significaba que no había sido capaz de levantarse. Llamé a una vecina que tenia gatos para pedirle una jaula y llevé a Telsy al veterinario.
Afortunadamente la vecina se ofreció a cuidar a Telsy el fin de semana mientras no me encontraba y cuando volví ya se encontraba mejor pero a partir de mi regreso dejé que Telsy parara la noche en mi cuarto, ella iba y venia cuando quería aunque nunca supe como le hacía para aparecer en la puerta de mi cuarto que estaba en el segundo piso.
Un mes después me fui de esa casa molesta pues el rentero no cumplía con su parte del contrato pero me llevé a Telsy conmigo. Me cambié una casa de asistencia y vivía apaciblemente con mi gatita.
Era la primera gata que adoptaba y aunque no tenía mucha idea de muchas cosas, creo que me las arreglaba bien. O eso era lo que creía, pronto todo cambiaría....
domingo, 18 de enero de 2015
domingo, 11 de enero de 2015
Fortuna Sonríe- Sombra gris
Recuerdo que llegué a vivir a Monterrey en el verano del 2010 sólo con un par de maletas y tremendas ganas de vivir. No era precisamente una chiquilla ya había cumplido los 20 pero jamás había estado lejos de casa y jamás había estado completamente sola, así que aquella experiencia me parecía abrumadora y fascinante a la vez. Venida yo de una ciudad pequeña y polvorienta, todo me parecía enorme, los árboles, las avenidas, los edificios, mi nueva escuela.
Antes de mudarme siempre me repetía: "Cuando viva sola voy a hacer lo que quiera, me voy a desvelar, voy a ir a montones de fiestas y a comprarme todo lo que quiera." Pero la verdad es que eso no ocurrió o al menos no como esperaba.
La casa a la que llegué la compartía con otras 8 personas, la mayoría extranjeros, estaba Pat un australiano, Tim y Rene dos alemanes, Bora de Corea y un par de franceses que sinceramente nunca me aprendí sus nombres y también había otras dos chavas mexicanas llamadas Andrea, además en la casa había dos perros labradores que desde que los vi me parecieron extraños, después sabría por qué.
Recuerdo que por las tardes me gustaba salir a caminar al parque que quedaba enfrente de mi casa.
Un día paseando en ese parque fue que conocí a Wendy, la chica más preciosa que jamás vi en la vida de veces aún me parece sentir la tersura de su piel bajo mis manos, sus ojos luminosos de un ámbar peculiar, la recuerdo andando delante de mi tremendamente esbelta y elegante.
Nuestro tiempo fue efímero pero no puedo evitar estremecerme cuando la recuerdo dormida a mi lado, le gustaba recargar la cabeza sobre mi brazo.
La verdad es que fue como una bendición haberme topado con ella, justo cuando me empezaba a sentir nostálgica por el lejano hogar. Así que siempre que volvía de la escuela, me dedicaba a pasar todo mi tiempo libre con ella.
Nuestro pasatiempo favorito era jugar a las escondidas en el parque, no era complicado porque había muchos árboles grandes y arbustos altos, yo casi siempre perdía. Por tal motivo, la última tarde que pasamos juntas fue precisamente jugando eso.
Recuerdo muy bien como sonriendo, me escondí detrás de un arbusto; aguardé en silencio sin moverme para no delatarme. Fue cuando escuche un sonido de llantas y un golpe.
Corrí a lado de mi amiga, el conductor se había ido y ella estaba en shock, su respiración agitada y el sonido que hacía, me llevaron a pensar que había algo malo con sus pulmones.
Entre unos amigos y yo la llevamos al doctor, la revisaron le pusieron medicina y nos mandaron a casa, no sin advertirnos que tenía que guardar reposo. Mientras unos amigos traían el carro, y otros arreglaban las cuentas, yo me quedé parada a su lado.
Entonces de repente sin previo aviso empezó a toser sangre y a desvanecerse, corrí para pedir ayuda, y todos vinieron de inmediato y se la llevaron cargada. Yo no tuve el valor para correr detrás de ella. Sabía que estaba muriendo.
Esa noche volví a casa sola. Me senté en el umbral de la casa, abatida y sin terminar de comprender lo que había pasado. Lloraba en silencio protegida por las sombras. Entonces una gata llegó de la nada y se acurrucó a mi lado.
Telsy había llegado a mi vida cuando más necesitaba de alguien que me reconfortara.
Es increíble cómo los animales, al menos en mi vida, han llegado cuando he necesitado de algo, ya sea consuelo, compañía, etc. Pero también cuando ha llegado el momento en mi vida en el que debo aprender algo importante. Por eso yo los veo como ángeles o maestros, que de la manera más sencilla, más paciente, más amorosa, que se pueden imaginar, como sólo un animal podría hacerlo, me han enseñado lecciones valiosas para convertirme en un mejor ser humano.
Wendy era una perra criolla cruza de Weimaraner, su pelaje gris ratón como terciopelo, hacía que por las noche se perdiera en la oscuridad, como si fuera un fantasma, sólo sus ojos ámbar resaltaban en la oscuridad, quizás por eso el conductor no la vio.
Wendy sólo duró un mes a mi lado, pero igual no dejo de agradecer por haberla conocido. Ella fue mi sombra de otoño allá por el 2010. Ya no hay dolor, ahora sólo sonrío al recordarla, sé que hay una amiga más esperándome al otro lado del puente…
jueves, 8 de enero de 2015
Tendencias de la animación- Videojuegos
El mundo de la animación al día de hoy cuenta con un amplio campo laboral, mucho más diverso que en sus orígenes, los cuales, tampoco son muy lejanos. Según el reporte anual 2014 de Global Animation Indusrtry, el tamaño global de la industria de la animación fue de 222 billones de dólares en el 2013 y la mayoría de los segmentos de la industria de la animación crecen a una tasa del 7% anualmente.

Una de las principales tendencias en este sector apunta al ramo de los videojuegos pero esta tendencia no sólo está presente en las grandes potencias del mundo de la animación como son Estados Unidos, Canadá, Japón, entre otros. Sorpresivamente en este ramo, países latinoamericanos que antes ni siquiera figuraban en el mapa, vienen a hacer acto de presencia como lo son Colombia y Chile.
En el caso de Colombia, tan sólo el año pasado ya existían cerca de 60 compañías en el sector de los videojuegos, según un estudio privado, pero desde el 2007, ya estaban lanzando juegos como “Monster Madness” o “Cellfactor” y al día de hoy hasta producen videojuegos de personajes populares mexicanos como “El Chavo”.
Por otra parte, en Chile, la producción de videojuegos mueve anualmente alrededor de 9 millones de dólares, entre ventas y contrataciones, por lo que las empresas más grandes están empezando a tomar en cuenta a este sector de la industria chilena.
Por su parte México, aunque a nivel mundial es el noveno mayor consumidor de contenidos audiovisuales y el número uno en América Latina, aun no se encuentra bien posicionado en cuanto al desarrollo y comercialización de sus propios videojuegos, encontrándose entre los principales motivos de esto, la escasez de estudios dedicados a este rubro, la falta de financiamiento para los existentes y por último, el poco apoyo que se recibe de los mexicanos hacia los productos hechos en México.
Al respecto, Pablo Ángeles Zuman, director de la productora mexicana Dei Ar Guachin en una publicación de Forbes comenta: “Nuestra industria tiene muchos problemas, hay mucha corrupción y es muy triste porque en México hay mucho talento. Las industrias de videojuegos, cinematográfica y de cómic requieren de mucha pasión, talento, esfuerzo, paciencia y sobre todo inversión. Que alguien de Estados Unidos llegue a comprar tu producto no es lo más ideal, pero es una buena oportunidad para que des a conocer tu talento. Es importante que las instituciones se den cuenta de lo que estamos haciendo en México”.
Por su parte Jorge Lizárraga, a cargo de la organización del Electronic Game Show 2014 se limita a comentar: “¿Cuál es el estado real de tal industria? Incipiente, inmadura, sin apoyo, sin forma... Todavía no hay industria".
A pesar de esto, México aún se mantiene en pie buscando el sueño de algún día ser reconocido en esta industria y cada vez se organizan más eventos y se disponen de más espacios para dar a conocer el trabajos de esos pocos mexicanos que siguen comprometidos con la causa; aun parece un sueño lejano pero no imposible. Por tal motivo las nuevas generaciones tienen un gran reto por delante que con esfuerzo, estoy segura que algún día será alcanzado.
Fuentes:
http://www.researchandmarkets.com/reports/2720918/global_animation_industry_report_2014
http://ue.procolombia.co/oportunidad-por-sector/servicios/animacion-digital-y-videojuegos
http://www.publimetro.cl/nota/teknik/industria-de-videojuegos-chilenos-se-muestra-durante-el-festigame/xIQnhq!mt8paRW8qhgzk/
http://www.dineroenimagen.com/2014-09-14/43359
http://www.elespectador.com/tecnologia/videojuegos-colombianos-compiten-un-lugar-industria-lat-articulo-501931
http://www.forbes.com.mx/mexico-puede-volverse-potencia-en-videojuegos/
domingo, 16 de noviembre de 2014
VERSUS Estudio
Hoy quiero hablar de un estudio de diseño de mi ciudad natal me refiero a versus estudio un estudio de diseño que se especializa identidad corporativa y en la creación de propuestas en diseño estético y funcional pero que también brinda a sus clientes soluciones en diseño gráfico, diseño editorial, diseño web, diseño de logotipos, identidad corporativa, campañas publicitarias, fotografía, animación digital.
Este estudio se fundó apenas en el 2009 por tres jóvenes diseñadores entusiastas sin embargo ya han dado un par de pequeñas conferencias y han participado en proyectos creativos que difunden el interés en nuestra región. Uno de estos proyectos por ejemplo ha sido el diseño editorial para una revista popular en mi región natal llamada "Descubre Coahuila".
Este estudio se fundó apenas en el 2009 por tres jóvenes diseñadores entusiastas sin embargo ya han dado un par de pequeñas conferencias y han participado en proyectos creativos que difunden el interés en nuestra región. Uno de estos proyectos por ejemplo ha sido el diseño editorial para una revista popular en mi región natal llamada "Descubre Coahuila".
Para ver sus demás proyectos pueden visitar la página de internet https://www.behance.net/VersusEstudio o visitar su pagina de facebook o de tweeter de las cuales dejo los enlaces abajo.
Fortuna Sonríe- Dulce Hogar
Se acerca Diciembre, las hojas de algunos árboles han empezado a caer. Estoy en casa de mis padres. Hace más frío del que hubiera esperado, incluso hace dos días el cielo estuvo cerrado, cosa casi inaudita aquí que hace sol a diario.
El camino fue largo, más de la mitad lo recorrí en completa oscuridad, en medio de la nada yo sólo podía mirar el camino que se abría delante de mi y las preciosas estrellas que se alzaban sobre el horizonte. Escuchaba el viento, de vez en cuando un gimoteo de mi perra Lucky pero sobretodo los rezos de mi madre para que llegáramos con bien.
No hace falta decir que llegué agotada, los ojos me ardían y tenía entumidas las piernas. Pero mi fatiga no era nada comparada con la alegría de estar en casa, de poder abrazar a mi gatito, a Mosel y a mi querido Yukon pero sobre todo a mi padre quien me recibió con afecto.
Al entrar a mi casa, por primera vez me sentí extraña, realmente no sabría describirlo, yo en otras ocasiones había pasado muchos más meses sin visitar a mis padres pero nunca me había sentido así. Lo que puedo decir es que aquel lugar que generalmente me parecía tan frió y deprimente, ahora me resultaba agradable, por primera vez en muchos años preste atención a los cuadros de las paredes, a los muebles y a las decoraciones y, aunque seguían siendo evidentes las paredes cuarteadas, la pintura caída y los mosaicos faltantes, a mis ojos por un instante me pareció que aquello era un castillo.
Esa noche hubo tregua con los demonios que me habían atormentado, dormí profundamente, rodeada por mis totems, aun si se hubiera desatado una tormenta o hubiera habido un tiroteo, nada me hubiera perturbado. El resto del fin de semana largo me la pase increíblemente ocupada.
La última noche escribía en mi blog cuando sonó el teléfono. No contesté pues no reconocí el número pero un minuto después volvió a sonar. Temiendo que se tratase de algún amigo en apuros, acepté la llamada. Una voz familiar se escuchó del otro lado. Era mi primer amor.
Estaba desconcertada pues hacía más de diez años que había terminado nuestra relación y lo último que había sabido de él era que se había casado y se había ido a vivir a otro país. Los demonios volvieron, podía sentirlos uno tras otro poseyéndome de nuevo, el temor, el desconsiento, la soledad, entre otros y luego por si fuera poco un recuerdo tras otro se empezaron a agolpar en mi mente, algunos felices otros amargos pero a mi me daba igual porque para mi todos eran como fantasmas que se habían alzado para arrebatarme la paz.
A pesar de todo lo que sentía, hice acopio de toda la serenidad que me restaba y guarde silencio mientras el que alguna vez fue mi amado, me relataba sus penas, después de escucharlo naturalmente intente consolarlo y él a su vez me dijo que no me había olivado, yo tampoco, es claro que habían pasado muchos años pero ¿Cómo se olvida al primer amor? Él iba a ocupar ese peldaño siempre y eso siempre lo convertiría en alguien importante para mi pero habían pasado más de diez años y yo ya no era la misma ni podía sentir lo mismo que sentía por él.
Hablamos de más cosas y casi al final me pidió que le prometiera que iría a verlo pero yo con sutileza desvié la conversación pues no me gusta prometer cosas que quizás no cumpla y, al final, sólo quedamos en seguir en contacto, luego colgamos.
Después de eso me quede tirada en mi cama por un largo rato, aturdida por los fantasmas y demonios que aun revoloteaban a mi alrededor pero sólo una pregunta se repetía una y otra vez ¿Cómo le digo?....
El camino fue largo, más de la mitad lo recorrí en completa oscuridad, en medio de la nada yo sólo podía mirar el camino que se abría delante de mi y las preciosas estrellas que se alzaban sobre el horizonte. Escuchaba el viento, de vez en cuando un gimoteo de mi perra Lucky pero sobretodo los rezos de mi madre para que llegáramos con bien.
No hace falta decir que llegué agotada, los ojos me ardían y tenía entumidas las piernas. Pero mi fatiga no era nada comparada con la alegría de estar en casa, de poder abrazar a mi gatito, a Mosel y a mi querido Yukon pero sobre todo a mi padre quien me recibió con afecto.
Al entrar a mi casa, por primera vez me sentí extraña, realmente no sabría describirlo, yo en otras ocasiones había pasado muchos más meses sin visitar a mis padres pero nunca me había sentido así. Lo que puedo decir es que aquel lugar que generalmente me parecía tan frió y deprimente, ahora me resultaba agradable, por primera vez en muchos años preste atención a los cuadros de las paredes, a los muebles y a las decoraciones y, aunque seguían siendo evidentes las paredes cuarteadas, la pintura caída y los mosaicos faltantes, a mis ojos por un instante me pareció que aquello era un castillo.
Esa noche hubo tregua con los demonios que me habían atormentado, dormí profundamente, rodeada por mis totems, aun si se hubiera desatado una tormenta o hubiera habido un tiroteo, nada me hubiera perturbado. El resto del fin de semana largo me la pase increíblemente ocupada.
La última noche escribía en mi blog cuando sonó el teléfono. No contesté pues no reconocí el número pero un minuto después volvió a sonar. Temiendo que se tratase de algún amigo en apuros, acepté la llamada. Una voz familiar se escuchó del otro lado. Era mi primer amor.
Estaba desconcertada pues hacía más de diez años que había terminado nuestra relación y lo último que había sabido de él era que se había casado y se había ido a vivir a otro país. Los demonios volvieron, podía sentirlos uno tras otro poseyéndome de nuevo, el temor, el desconsiento, la soledad, entre otros y luego por si fuera poco un recuerdo tras otro se empezaron a agolpar en mi mente, algunos felices otros amargos pero a mi me daba igual porque para mi todos eran como fantasmas que se habían alzado para arrebatarme la paz.
A pesar de todo lo que sentía, hice acopio de toda la serenidad que me restaba y guarde silencio mientras el que alguna vez fue mi amado, me relataba sus penas, después de escucharlo naturalmente intente consolarlo y él a su vez me dijo que no me había olivado, yo tampoco, es claro que habían pasado muchos años pero ¿Cómo se olvida al primer amor? Él iba a ocupar ese peldaño siempre y eso siempre lo convertiría en alguien importante para mi pero habían pasado más de diez años y yo ya no era la misma ni podía sentir lo mismo que sentía por él.
Hablamos de más cosas y casi al final me pidió que le prometiera que iría a verlo pero yo con sutileza desvié la conversación pues no me gusta prometer cosas que quizás no cumpla y, al final, sólo quedamos en seguir en contacto, luego colgamos.
Después de eso me quede tirada en mi cama por un largo rato, aturdida por los fantasmas y demonios que aun revoloteaban a mi alrededor pero sólo una pregunta se repetía una y otra vez ¿Cómo le digo?....
domingo, 9 de noviembre de 2014
Ánima
Hoy quiero hablar de anima, este es un estudio de animación fundado en el 2002. Su nombre oficial el Ánima estudios y fue fundado por los empresarios Frenando de Fuentes, José Carlos García de Letona, Fernando Pérez Gavilán, Guillermo Cañedo White y Federico Unda. Este es un estudio mexicano que distribuye sus producciones a América latina.
Su primer largometraje, "Magos y Gigantes" es la primera película animada en México en más de 30 años y el primer largometraje animado digitalmente en América Latina.
A la fecha ha producido otros 9 largometrajes siendo los más populares "Don gato y su pandilla" y "El Santos vs. La Tetona Mendoza".
Hoy quise hablar de este estudio porque recientemente acaban de lanzar su nuevo largometraje "La leyenda de las momias de Guanajuato"
La película se estrenó el 31 de Octubre y es el tercer largometraje basado en tradiciones mexicanas que tras el éxito de la “Leyenda de la Llorona” y “La Leyenda de la Nahuala” .
He de señalar que ni la trama, ni el diseño de arte son sobresalientes en esta película, sin embargo es un referente de la animación mexicana y además en su producción se puede apreciar un poco de crecimiento comparada con producciones anteriores de ese estudio. Por lo cual recomiendo verla.
Su primer largometraje, "Magos y Gigantes" es la primera película animada en México en más de 30 años y el primer largometraje animado digitalmente en América Latina.
A la fecha ha producido otros 9 largometrajes siendo los más populares "Don gato y su pandilla" y "El Santos vs. La Tetona Mendoza".
Hoy quise hablar de este estudio porque recientemente acaban de lanzar su nuevo largometraje "La leyenda de las momias de Guanajuato"
La película se estrenó el 31 de Octubre y es el tercer largometraje basado en tradiciones mexicanas que tras el éxito de la “Leyenda de la Llorona” y “La Leyenda de la Nahuala” .
He de señalar que ni la trama, ni el diseño de arte son sobresalientes en esta película, sin embargo es un referente de la animación mexicana y además en su producción se puede apreciar un poco de crecimiento comparada con producciones anteriores de ese estudio. Por lo cual recomiendo verla.
Fortuna Sonríe - Gran Río
Los Gwich'in han habitado el límite noroeste del bosque boreal por generaciones. Ellos son parte de
una casta conocida como los Athapaskanas de la que se desglosan muchas otras tribus con lenguaje y costumbres distintas.
El bosque boreal representa la extensión más grande de coniferas que existe en el el planeta. Abarca un aproximado de 6,500,000 millas cuadradas en las regiones del norte de Rusia, Canadá y Alaska y representan el 25% restante de los bosques intactos del planeta tierra. En América del norte las regiones de estos bosques se extienden hasta 1500 millones de acres del interior de Alaska a través de Canadá hasta el Océano Atlántico. Los bosques boreales están rodeados de un extraordinario mosaico de hábitats que se fusionan entre sí formando bosques, lagos, humedales, ríos y la tundra en el extremo norte.
El río Yukón es sólo uno de los cientos de ríos que labran ese territorio y dan vida y sustento a los arboles, a la fauna y a la gente de los bosques. La mitad del curso del río transcurre por Alaska y el resto por el Territorio del Yukón, donde habitan los Gwich'in de quienes recibió su nombre que en su lenguaje significa "gran río".
Mi perro Yukon hace honor a ese gran río, nombrado por ese gran pueblo habitante de esa gran región porque es un gigante de los pirineos de gran nobleza y porte.
Seguro que no soy la única que de niña sus padres le prometieron cosas. A mí mi padre me prometió que cuando cumpliera 10 años me regalaría un caballo. La mayoría de los padres lanzan ese tipo de promesas al aire pero yo creo que mi padre hablaba enserio; desafortunadamente cuando llegó esa fecha, las cosas no iban bien en casa, mi padre estaba desempleado y no teníamos mucho dinero. No obstante, él seguía con la idea de algún día tener un rancho y en cuanto lo tuviera cumpliría su promesa. Es muy gracioso pero ese fue el motivo por el que compramos a Yukon, el iba a ser el perro que iba a cuidar el ganado del rancho que no teníamos. En vez de eso Yukon se convirtió en el mejor amigo de Laika.
Como lo compramos en un criadero, sus padres y abuelos eran perros de registro. Era el perro más fino que habíamos tenido y estábamos orgullosos de él. Así que el paso siguiente más lógico era hacerlo competir en exposiciones. Conservamos muchas medallas y certificados de esos días. Él era un campeón. Él era como un príncipe, noble y sereno, gentil y valiente pero sobre todo robusto.
Recuerdo que una vez se me escapó y cuando corría por la calle, fue golpeado por una camioneta lobo pero él no se inmutó. Recuerdo que en otra ocasión, se escapó en la noche por la escalera de servicio y terminó corriendo por las azoteas de la cuadra pero como estaba oscuro en cierto momento se cayó de la azotea al jardín de la vecina. Yo no me di cuenta pero mi papá me contó a la mañana siguiente que tuvo que ir a las 3 de la mañana a tocarle a la vecina para sacar al perro a quien no le pasó nada.
Anécdotas graciosas como esas hay muchas, las más recurrentes tienen que ver cuando salíamos a pasear y él no quería volver así que se tiraba en el piso y siempre terminaba cargándolo. Me debí de haber visto ridícula con ese gigante a cuestas.
Hoy Yukon es un perro viejo y padece de problemas de articulaciones en su cadera y patas traseras a parte de que le acaban de diagnosticar cáncer de pulmón así que esos días de paseo han terminado. No obstante cuando visito a mis padres lo saco al jardín delantero y paso mucho tiempo asicalándolo. Él aveces no tiene fuerzas en sus patas traseras y es muy triste ver a un animal tan majestuoso arrastrándose, por otra parte él sigue igual de inmutable, pareciera que no le importa eso, él sigue sonriendo y haciendo su vida normal. A mi perro no le dan mucho tiempo más de vida, el veterinario dice que sus problemas respiratorios sólo van a ir aumentando con el tiempo.
Me gusta mirarlo dormir, él es como una montaña nevada cuando duerme, eterna e inamovible. Estoy segura que cuando muera lo va a hacer de una forma muy pacifica, de hecho estoy casi segura que se ira mientras duerme y no me puedo quejar por ello a pesar de que lo voy a extrañar mucho porque cuando estoy a su lado, me transmite mucha paz. Pero no hay nada que pueda hacer al respecto es sólo el precio por haber tenido un gran amigo.
Lo que más lamento es haber estado casi cinco años lejos de casa y poder pasar sólo un par de meses al año con él pero siempre cargo una foto suya conmigo, de hecho siempre cargo una foto de todas mis mascotas, de mis padres y de mis mejores amigos, son como una barrera de luz que me protege.
Estoy contenta porque la próxima semana iré a verlos. Siento como que cada vez guardo más aversión al tiempo que transcurre implacable, así que atesoro cada segundo que puedo pasar a lado te mis seres queridos. Cuando todos se vayan solo habrá silencio pero guardaré siempre conmigo sus enseñanzas, como no juzgar a nadie por su apariencia, disfrutar de las cosas pequeñas como los baños de sol, aceptar con alegría lo que tenemos, no renegar de la situaciones desagradables que nos pasan, o ser como un gran río.
Como lo compramos en un criadero, sus padres y abuelos eran perros de registro. Era el perro más fino que habíamos tenido y estábamos orgullosos de él. Así que el paso siguiente más lógico era hacerlo competir en exposiciones. Conservamos muchas medallas y certificados de esos días. Él era un campeón. Él era como un príncipe, noble y sereno, gentil y valiente pero sobre todo robusto.
Recuerdo que una vez se me escapó y cuando corría por la calle, fue golpeado por una camioneta lobo pero él no se inmutó. Recuerdo que en otra ocasión, se escapó en la noche por la escalera de servicio y terminó corriendo por las azoteas de la cuadra pero como estaba oscuro en cierto momento se cayó de la azotea al jardín de la vecina. Yo no me di cuenta pero mi papá me contó a la mañana siguiente que tuvo que ir a las 3 de la mañana a tocarle a la vecina para sacar al perro a quien no le pasó nada.
Anécdotas graciosas como esas hay muchas, las más recurrentes tienen que ver cuando salíamos a pasear y él no quería volver así que se tiraba en el piso y siempre terminaba cargándolo. Me debí de haber visto ridícula con ese gigante a cuestas.
Hoy Yukon es un perro viejo y padece de problemas de articulaciones en su cadera y patas traseras a parte de que le acaban de diagnosticar cáncer de pulmón así que esos días de paseo han terminado. No obstante cuando visito a mis padres lo saco al jardín delantero y paso mucho tiempo asicalándolo. Él aveces no tiene fuerzas en sus patas traseras y es muy triste ver a un animal tan majestuoso arrastrándose, por otra parte él sigue igual de inmutable, pareciera que no le importa eso, él sigue sonriendo y haciendo su vida normal. A mi perro no le dan mucho tiempo más de vida, el veterinario dice que sus problemas respiratorios sólo van a ir aumentando con el tiempo.
Me gusta mirarlo dormir, él es como una montaña nevada cuando duerme, eterna e inamovible. Estoy segura que cuando muera lo va a hacer de una forma muy pacifica, de hecho estoy casi segura que se ira mientras duerme y no me puedo quejar por ello a pesar de que lo voy a extrañar mucho porque cuando estoy a su lado, me transmite mucha paz. Pero no hay nada que pueda hacer al respecto es sólo el precio por haber tenido un gran amigo.
Lo que más lamento es haber estado casi cinco años lejos de casa y poder pasar sólo un par de meses al año con él pero siempre cargo una foto suya conmigo, de hecho siempre cargo una foto de todas mis mascotas, de mis padres y de mis mejores amigos, son como una barrera de luz que me protege.
Estoy contenta porque la próxima semana iré a verlos. Siento como que cada vez guardo más aversión al tiempo que transcurre implacable, así que atesoro cada segundo que puedo pasar a lado te mis seres queridos. Cuando todos se vayan solo habrá silencio pero guardaré siempre conmigo sus enseñanzas, como no juzgar a nadie por su apariencia, disfrutar de las cosas pequeñas como los baños de sol, aceptar con alegría lo que tenemos, no renegar de la situaciones desagradables que nos pasan, o ser como un gran río.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)