domingo, 16 de noviembre de 2014

VERSUS Estudio

Hoy quiero hablar de un estudio de diseño de mi ciudad natal me refiero a versus estudio un estudio de diseño que se especializa identidad corporativa y en la creación de propuestas en diseño estético y funcional pero que también brinda a sus clientes soluciones en diseño gráfico, diseño editorial, diseño web, diseño de logotipos, identidad corporativa, campañas publicitarias, fotografía, animación digital.

Este estudio se fundó apenas en el 2009 por tres jóvenes diseñadores entusiastas sin embargo ya han dado un par de pequeñas conferencias y han participado en proyectos creativos que difunden el interés en nuestra región. Uno de estos proyectos por ejemplo ha sido el diseño editorial para una revista popular en mi región natal llamada "Descubre Coahuila". 

Para ver sus demás proyectos pueden visitar la página de internet https://www.behance.net/VersusEstudio o visitar su pagina de facebook o de tweeter de las cuales dejo los enlaces abajo.

Estos jóvenes creativos pertenecientes a una nueva generación, con su creatividad y entusiasmo prometen ser los empresarios de mañana y gracias a ellos quías le augura a nuestra comunidad una nueva época de progreso que tanta falta nos hacia.

Fortuna Sonríe- Dulce Hogar

Se acerca Diciembre, las hojas de algunos árboles han empezado a caer. Estoy en casa de mis padres. Hace más frío del que hubiera esperado, incluso hace dos días el cielo estuvo cerrado, cosa casi inaudita aquí que hace sol a diario.

El camino fue largo, más de la mitad lo recorrí en completa oscuridad, en medio de la nada yo sólo podía mirar el camino que se abría delante de mi y las preciosas estrellas que se alzaban sobre el horizonte. Escuchaba el viento, de vez en cuando un gimoteo de mi perra Lucky  pero sobretodo los rezos de mi madre para que llegáramos con bien.

No hace falta decir que llegué agotada, los ojos me ardían  y tenía entumidas las piernas. Pero mi fatiga no era nada comparada con la alegría de estar en casa, de poder abrazar a mi gatito, a Mosel y a mi querido Yukon pero sobre todo a mi padre quien me recibió con afecto.

Al entrar a mi casa, por primera vez me sentí extraña, realmente no sabría describirlo, yo en otras ocasiones había pasado muchos más meses sin visitar a mis padres pero nunca me había sentido así. Lo que puedo decir es que aquel lugar que generalmente me parecía tan frió y deprimente, ahora me resultaba agradable, por primera vez en muchos años preste atención a los cuadros de las paredes, a los muebles y a las decoraciones y, aunque seguían siendo evidentes las paredes cuarteadas, la pintura caída y los mosaicos faltantes, a mis ojos por un instante me pareció que aquello era un castillo.

Esa noche hubo tregua con los demonios que me habían atormentado, dormí profundamente, rodeada por mis totems, aun si se hubiera desatado una tormenta o hubiera habido un tiroteo, nada me hubiera perturbado. El resto del fin de semana largo me la pase increíblemente ocupada.

La última noche escribía en mi blog cuando sonó el teléfono. No contesté pues no reconocí el número pero un minuto después volvió a sonar. Temiendo que se tratase de algún amigo en apuros, acepté la llamada. Una voz familiar se escuchó del otro lado. Era mi primer amor.

Estaba desconcertada pues hacía más de diez años que había terminado nuestra relación y lo último que había sabido de él era que se había casado y se había ido a vivir a otro país. Los demonios volvieron, podía sentirlos uno tras otro poseyéndome de nuevo, el temor, el desconsiento, la soledad, entre otros y luego por si fuera poco un recuerdo tras otro se empezaron a agolpar en mi mente, algunos felices otros amargos pero a mi me daba igual porque para mi todos eran como fantasmas que se habían alzado para arrebatarme la paz.

A pesar de todo lo que sentía, hice acopio de toda la serenidad que me restaba y guarde silencio mientras el que alguna vez fue mi amado, me relataba sus penas, después de escucharlo naturalmente intente consolarlo y él a su vez me dijo que no me había olivado, yo tampoco, es claro que habían pasado muchos años pero ¿Cómo se olvida al primer amor?  Él iba a ocupar ese peldaño siempre  y eso siempre lo convertiría en alguien importante para mi pero habían pasado más de diez años y yo ya no era la misma ni podía sentir lo mismo que sentía por él.

Hablamos de más cosas y casi al final me pidió que le prometiera que iría a verlo pero yo con sutileza desvié la conversación pues no me gusta prometer cosas que quizás no cumpla y, al final, sólo quedamos en seguir en contacto, luego colgamos.

Después de eso me quede tirada en mi cama por un largo rato, aturdida por los fantasmas y demonios que aun revoloteaban a mi alrededor pero sólo una pregunta se repetía una y otra vez ¿Cómo le digo?....


domingo, 9 de noviembre de 2014

Ánima









Hoy quiero hablar de anima, este es un estudio de animación fundado en el 2002. Su nombre oficial el Ánima estudios y fue fundado por los empresarios Frenando de Fuentes, José Carlos García de Letona, Fernando Pérez Gavilán, Guillermo Cañedo White y Federico Unda. Este es un estudio mexicano que distribuye sus producciones a América latina.

Su primer largometraje, "Magos y Gigantes" es la primera película animada en México en más de 30 años y el primer largometraje animado digitalmente en América Latina.

A la fecha ha producido otros 9 largometrajes siendo los más populares "Don gato y su pandilla" y "El Santos vs. La Tetona Mendoza".

Hoy quise hablar de este estudio porque recientemente acaban de lanzar su nuevo largometraje "La leyenda de las momias de Guanajuato"

La película se estrenó el 31 de Octubre y es el tercer largometraje basado en tradiciones mexicanas que tras el éxito de la “Leyenda de la Llorona” y “La Leyenda de la Nahuala” .

He de señalar que ni la trama, ni el diseño de arte son sobresalientes en esta película, sin embargo es un referente de la animación mexicana y además en su producción se puede apreciar un poco de crecimiento comparada con producciones anteriores de ese estudio. Por lo cual recomiendo verla.





Fortuna Sonríe - Gran Río












Los Gwich'in han habitado el límite noroeste del bosque boreal por generaciones. Ellos son parte de
 una casta conocida como los Athapaskanas de la que se desglosan muchas otras tribus con lenguaje y costumbres distintas.

El bosque boreal representa la extensión más grande de coniferas que existe en el el planeta. Abarca un aproximado de 6,500,000 millas cuadradas en las regiones del norte de Rusia, Canadá y Alaska y representan el 25% restante de los bosques intactos del planeta tierra. En América del norte las regiones de estos bosques se extienden hasta 1500 millones de acres del interior de Alaska a través de Canadá hasta el Océano Atlántico. Los bosques boreales están rodeados de un extraordinario mosaico de hábitats que se fusionan entre sí formando bosques, lagos, humedales, ríos y la tundra en el extremo norte.

El río Yukón es sólo uno de los cientos de ríos que labran ese territorio y dan vida y sustento a los arboles, a la fauna y a la gente de los bosques. La mitad del curso del río transcurre por Alaska y el resto por el Territorio del Yukón, donde habitan los Gwich'in de quienes recibió su nombre que en su lenguaje significa "gran río".

Mi perro Yukon hace honor a ese gran río, nombrado por ese gran pueblo habitante de esa gran región porque es un gigante de los pirineos de gran nobleza y porte.




Seguro que no soy la única que de niña sus padres le prometieron cosas. A mí mi padre me prometió que cuando cumpliera 10 años me regalaría un caballo. La mayoría de los padres lanzan ese tipo de promesas al aire pero yo creo que mi padre hablaba enserio; desafortunadamente cuando llegó esa fecha, las cosas no iban bien en casa, mi padre estaba desempleado y no teníamos mucho dinero. No obstante, él seguía con la idea de algún día tener un rancho y en cuanto lo tuviera cumpliría su promesa. Es muy gracioso pero ese fue el motivo por el que compramos a Yukon, el iba a ser el perro que iba a cuidar el ganado del rancho que no teníamos. En vez de eso Yukon se convirtió en el mejor amigo de Laika.

Como lo compramos en un criadero, sus padres y abuelos eran perros de registro. Era el perro más fino que habíamos tenido y estábamos orgullosos de él. Así que el paso siguiente más lógico era hacerlo competir en exposiciones. Conservamos muchas medallas y certificados de esos días. Él era un campeón. Él era como un príncipe, noble y sereno, gentil y valiente pero sobre todo robusto.

Recuerdo que una vez se me escapó y cuando corría por la calle, fue golpeado por una camioneta lobo pero él no se inmutó. Recuerdo que en otra ocasión, se escapó en la noche por la escalera de servicio y terminó corriendo por las azoteas de la cuadra pero como estaba oscuro en cierto momento se cayó de la azotea al jardín de la vecina. Yo no me di cuenta pero mi papá me contó a la mañana siguiente que tuvo que ir a las 3 de la mañana a tocarle a la vecina para sacar al perro a quien no le pasó nada.

Anécdotas graciosas como esas hay muchas, las más recurrentes tienen que ver cuando salíamos a pasear y él no quería volver así que se tiraba en el piso y siempre terminaba cargándolo. Me debí de haber visto ridícula con ese gigante a cuestas.

Hoy Yukon es un perro viejo y padece de problemas de articulaciones en su cadera y patas traseras a parte de que le acaban de diagnosticar cáncer de pulmón así que esos días de paseo han terminado. No obstante cuando visito a mis padres lo saco al jardín delantero y paso mucho tiempo asicalándolo. Él aveces no tiene fuerzas en sus patas traseras y es muy triste ver a un animal tan majestuoso arrastrándose, por otra parte él sigue igual de inmutable, pareciera que no le importa eso, él sigue sonriendo y haciendo su vida normal. A mi perro no le dan mucho tiempo más de vida, el veterinario dice que sus problemas respiratorios sólo van a ir aumentando con el tiempo.

Me gusta mirarlo dormir, él es como una montaña nevada cuando duerme, eterna e inamovible. Estoy segura que cuando muera lo va a hacer de una forma muy pacifica, de hecho estoy casi segura que se ira mientras duerme y no me puedo quejar por ello a pesar de que lo voy a extrañar mucho porque cuando estoy a su lado, me transmite mucha paz. Pero no hay nada que pueda hacer al respecto es sólo el precio por haber tenido un gran amigo.

Lo que más lamento es haber estado casi cinco años lejos de casa y poder pasar sólo un par de meses al año con él pero siempre cargo una foto suya conmigo, de hecho siempre cargo una foto de todas mis mascotas, de mis padres y de mis mejores amigos, son como una barrera de luz que me protege.

Estoy contenta porque la próxima semana iré a verlos. Siento como que cada vez guardo más aversión al tiempo que transcurre implacable, así que atesoro cada segundo que puedo pasar a lado te mis seres queridos. Cuando todos se vayan solo habrá silencio pero guardaré siempre conmigo sus enseñanzas, como no juzgar a nadie por su apariencia, disfrutar de las cosas pequeñas como los baños de sol, aceptar con alegría lo que tenemos, no renegar de la situaciones desagradables que nos pasan, o ser como un gran río.



domingo, 26 de octubre de 2014

AVATAR




Hoy quiero hablar de Avatar,  una película de ciencia ficción estrenada en el 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron. Avatar esta ambientada en el año 2154 y narra los acontecimientos que narra se desarrollan en el planeta Pandora, donde vive una raza humanoide llamada na'vi, de color azul con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno de sus clanes está asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado. Jake Sully, un marine que quedó invalido, es seleccionado para participar en el programa avatar, un proyecto que transporta la mente de los científicos a unos cuerpos artificiales de humanoides para que se mezcle con los aborígenes y proporcione información sobre los nativos para destruirlos.

Después de estrenarse se convirtió en la película más taquillera de la historia siendo la primera película en sobrepasar la barrera de los 2000 millones de dólares en recaudación.
En 2010, fue nominada al premio Oscar a la Mejor película. Y ganó el Premio Oscar en las categorías de Mejores efectos visuales, Mejor dirección de arte, y Mejor fotografía.

Pero el aporte más importante de esta película es el aspecto tecnológico que se  empleó en su creación. Cameron demoró más de 10 años en hacer realidad al mundo de Pandora, pues quería esperar a que la tecnología estuviera lo suficiente mente avanzada para poder crear este mundo como lo había concebido. Cuando empezaron a aparecer personajes como Gollum, él supo que había llegado el momento.

Cameron decidió apostar por la tecnología 3D con el uso de unas cámaras estereoscópicas que él mismo desarrolló y perfeccionó durante una década con Vince Pace. Se trata de complicados artilugios con dos lentes paralelos,  montados de dos en dos sobre cuatro grúas que se mueven silenciosamente. Cada par converge en un mismo punto desde direcciones opuestas, buscando una alineación óptica perfecta, que es la base de la filmación 3D. Las cámaras al ser más livianas le dieron una libertad increíble al director que, según dijo, le permitió ver el resultado en tiempo real.



Avatar también es pionera en el uso de la tecnología e-motion capture, que utiliza mini cámaras colocadas en las cabezas de los actores para replicar sus expresiones y hacer que los personajes generados por ordenador parezcan aún más reales. Durante esas escenas los actores trabajaron en un estudio vacío y los efectos especiales se agregaron después.


Tanto sería el impacto de Avatar en la industria cinematográfica que ya se habla de una transformación al formato digital de todas las salas de cine en Estados Unidos, que costaría miles de millones de dólares.

Avatar hace posible soñar con una nueva tecnología digital en 3D que deje de lado los lentes y pueda estar presente no sólo en salas de cine sino en televisores comunes, computadoras, tabletas y celulares. Por tal motivo creo que los animadores deberíamos voltear hacia esta tecnología que posiblemente sea el futuro del mundo del entretenimiento.


Fortuna Sonríe- El marquesito

Hace tiempo leí un libro estupendo, no es el mejor que se haya escrito ni tampoco el más popular pero, me resultó tan ameno que termine devorando el primer y segundo tomo  en sólo un par de semanas. En ese libro el personaje principal se llamaba Kvothe. 

Por aquel entonces ya había terminado mi primera carrera y llevaba un par de meses trabajando. Lo recuerdo muy bien porque recientemente había perdido a una gatita llamada Telsy en circunstancias misteriosas y lidiaba con una plaga de roedores cortesía de los vecinos de a lado.

Era mi día de descanso por la mañana y me había propuesto recuperar todas las horas de sueño que pudiera. Me encontraba profundamente dormida cuando sonó mi celular. Era una vecina de quien me hecho amiga y me hablaba para decirme que una ambulancia había chocado con mi camioneta que estaba estacionada en la calle. 

Cuando llegué a donde estaba mi camioneta, me encontré a dos policías que habían visto el accidente y habían perseguido a la ambulancia en fuga. El golpe no fue de gravedad, como me lo esperaba, sólo se había roto el vidrio del retrovisor y rayado la puerta del copiloto y, como mi camioneta estaba asegurada, sólo tenia que hacer una llamada, aunque desafortunadamente no podía hacerla de mi celular y la vecina no tenia teléfono, así que caminé a un teléfono público que quedaba cerca. Una amiga, la hija de la vecina, me acompañó. 

Mientras llamábamos y esperábamos a que nos atendieran, vi a un gatito blanco que caminaba por en medio de la banqueta en dirección a nosotras. Como todos los gatos de por los alrededores eran salvajes y muy ariscos, lo deje pasar de largo para no asustarlo y provocar que saliera corriendo a la calle. Sin embargo el gatito se encaminaba peligrosamente hacia ella así que en cuanto se bajó de la acera le llame, sin esperar realmente que me hiciese caso. 

Mi sorpresa no fue sólo que me hizo caso, sino que caminó directo hacia mi y dejó que lo cargara y, abemus gatus, ahora no podía dejarlo, así que después de arreglarme con la aseguradora lo llevé a mi departamento dentro de una jaula que me había prestado mi amiga. Recuerdo que antes de entrar me santigüe diez veces porque para ese entonces tenía a Lucky y a otra perra muy brava llamada Pegy. 

Cuando estuve en mi cuarto con Lucky puse la jaula en el piso y la abrí no sin antes disciplinar a Lucky para que estuviera tranquila.  Primero se asomó una patita, luego la cabeza, con timidez pero sin miedo. Lucky se portó de maravilla y dejó que el gatito explorara y en cuestión de minutos ya tenia a los dos en mi cama. 

Ese mismo día lleve al gatito al veterinario para una revisión y me confirmó que era macho y que guardaba buena salud. En  unos días Lucky y el gatito, a quien llame Kuoz, haciendo alusión al personaje principal del libro, se hicieron buenos amigos. Kuoz resultó ser amante del agua, enemigo de la soledad y un excelente cazador.

Hoy en día Kuoz es un gato joven, travieso y vivaracho del cual he aprendido mucho pero, la lección más valiosa, la aprendí el día que lo conocí. Aprendí  a no renegar de los malos augurios ni de las malas situaciones  pues puede ser que tras esos eventos, el destino nos depare el conocer a alguien especial o nos envíe solución a problemas más graves como, una plaga de roedores.

domingo, 19 de octubre de 2014

CutOut Fest



El cutout fest es el festival mas grande de animación y arte digital de México este festival se realiza en Queretaro y es reconocido por su impresionante competencia internacional de cortometrajes de animación; por ofrecer un inspirador programa de talleres, conferencias, clases magistrales, proyecciones y exhibiciones de arte sin costo al público; y por su living market, un espacio para impulsar una cultura de negocios creativos al interior de una industria que vive de nuevas ideas. Somos una experiencia única y alucinante que cada año reúne a algunos de los artistas más influyentes y a mentes sedientas de conocimiento, arte, creatividad e innovación. Todas las actividades programadas en CutOut Fest son gratuitas. Para ser parte de ellas sólo debes pre-registrarte y obtener tu pulsera de acceso en las mesas de registro durante los días del evento. El pre-registro es la mejor forma de asegurar un acceso rápido al Festival, de otra manera tendrás que realizar este proceso una vez que estés en la sede.
El Preregisto lo puedes realizar desde la pestaña de registro de la pagina de cutout fest que dejo abajo.
Otra forma de registrarte es visitando la pagina de Arca, plataforma de la que ya habia hablado anterior mente y que mantiene un convenio con este festival.

Interludio- 10 pasos para subirte a la cama sin que tu amo te de cuenta

La cama, el santuario de los sueños, el receptáculo del alma etérea , el disipador de las penas solo una barrera separa al soñador del soñante. El Amo.

Paso 1: El amo es la única barrera que te separa de el máximo monumento de relajación, por eso el primer paso que debes llevar a cabo antes de intentar alcanzar la cúspide es asegúrate que tu amo esté distraído o dormido.

Paso 2: El procedimiento correcto para verificar que tu amo este distraído consta de una serie de verificaciones . El primer paso de la verificación es caminar hacia tu amo y acércate para verificar que su respiración este tranquila.

Paso 3: Busca el mejor angulo para poderte subir a la cama, para eso debes caminar en torno a la cama examinando el terreno el objetivo de esta exploración en ubicar el angulo ciego de tu amo que generalmente de ubica en la nuca de éste.

Paso 4:Una vez localizado el angulo debes palpar el terreno para asegurarte que al momento de subir a la cama no vayas a pisar a tu amo, despertandolo y arruinando con esto tus objetivos. La forma correcta de abordar la palpación es pararte en tus patas traseras y apoyar las delanteras en la orilla de la cama

Paso 5: El abordaje. Para subir a la cama debes hacerlo lentamente, un buen método es recargar la mitad de tu cuerpo sobre la cama dejando tus patas traseras en el piso. De esta manera el amo no podría regañarte si se llegara a despertar porque en realidad no estarías arriba de la cama solo recargado en ella.

Paso 6: Arrástrate lentamente hasta que todo tu cuerpo este sobre la cama. En este punto es probable que el amo ya se haya percatado de tu presencia.

Paso 7: En cuanto el amo voltee míralo directamente a los ojos sumisamente y menea la cola un poco. Para hacerle saber que lamentas haberlo molestado. Esta es una táctica infalible

Paso 8: Una vez cautivo el amo, recuérdale que eres adorable y tierno girando sobre ti mismo y acostándote sobre tu lomo

Paso 9:  Cuando veas que el amo sonríe, significa que esta listo para que te acuestes a su lado.

Paso 10: Después de alcanzado este punto lo siguiente que debes hacer es desplazarlo lentamente. Para conseguirlo, empújalo con tus patas o aplástalo con todo tu cuerpo hasta que se mueva, la presión debe ser la adecuada para incomodarlo pero no demasiada como para hacerlo enfadar.

 Disfruta.

Nota 1: En caso de que seas un felino el procedimiento es distinto

Paso 1: Asegúrate que tu amo este profundamente dormido.

Paso 2: Brinca exactamente sobre tu pecho.

Disfruta

Nota 2: De llevar a cabo este procedimiento correctamente, se conseguirá que el vasallo sufra un infarto.


domingo, 12 de octubre de 2014

Fortuna sonríe- Rayito de luz

Chispita, hija de Milu fue la más pequeña de la camada. Algunos dicen que fue porque atropellaron a su madre al estar preñada, otros que fue por falta de nutrición adecuada  pero el hecho fue que Chispita nació con hidrosefalia. El abergue por aquel entonces estaba en su apogeo.

No lo sé explicar pero desde que la vi, me enamore de ella y me ofreci a cuidarla, el tiempo que durara. Peke y Mosel al principio no la quisieron, no porque no fueran sociales sino porque chispita era una cachorra y ellas no querían lidiar con bebes. Pero conforme pasaron los días las dos se empezaron a encariñar en especial Peke, pienso yo que porque ya habia sido madre. Peke empezó a dejar que chispita durmiera encima de ella y se aseguraba de siempre limpiarle la cara.

Con todas las fuerzas de mi corazón siempre quise que saliera adelante, en especial cuando la veia jugando en el jardín corriendo de un lado a otro. Parecia tan normal. Sólo en algunas ocasiones se caia para adelante porque la cabeza le pesaba mucho. Las primeras veces me preocupé, pero chispita siempre se levantava como si nada. Quizas ella no se dio cuenta pero viendola jugar me enseñó muchas cosas.

Una noche cuando volvi de una reunion, la enconté enferma. Pasé toda la noche en vela cargandola en mis brazos. Le di medicina, pero nada aliviaba su dolor por eso no paraba de auyar. Me sentí tan frustrada porque no podia aliviar su dolor. Lo único que me quedó fue rogar a Dios que se la llevara, quizás no oré con suficiente fuerza porque a la mañana aun la seguia consolando.

Esperé a que saliera el sol, ya sabía lo que debia de hacer aunque ejecutar la resolución a la que habia llegado, me resultó increiblemente difícil pero me obligué a ser fuerte.
Antes de entregarla,  tuve tiempo de despedirme y luego me retiré a llorar en silencio.

A veces no uno elige las cosas que le pasan,  es decir, uno intenta hacer bien las cosas pero a veces pasan cosas "malas" sin que uno haga nada para provocarlas, pero las cosas "malas" sólo son malas si uno así lo desea. Lo digo porque Chispita no decidio nacer así y, a pesar de su condición, ella no se deprimío, ella intentó vivir con lo que le tocó y lo hizo con alegría y cuando se caía, no se quedaba llorando, sólo se levantaba y seguia disfrutando de todo lo demás que la vida le podia ofrecer, así que desde que la conocí aprendí a no quejarme, aun  más, aprendí  a agradecer cualquier cosa con la que me sorprendiera la vida, creo que desde entonces libro mejor los problemas, porque ahora intento tomar cualquier cosa con buena cara.

Chispita, creo que no pudo haber un nombre mejor para ella. Su existencia fue efimera mas no en vano porque después de todo una pequeña chispa es lo que basta para encender un fuego y el que ella encendió lo guardé en mi corazón y desde entonces arde alegre dentro de mi.

Los premios Annie



Los premios Annie son los galardones que entrega la International Animated Film Association (Asociación Internacional de Películas Animadas), afincada en Los Ángeles,California, desde 1972. Originalmente se crearon para premiar a filmes pertenecientes al campo de la animación, pero con el paso del tiempo se han añadido nuevas categorías, llegando a premiar a productos televisivos y videojuegos. Existen diversas categorias y los premios se celebran cada año en Enero.
Los ganadores de este año fueron los siguientes.


MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Frozen: El reino de hielo (Walt Disney Animation Studios)
MEJOR DIRECCIÓN
Chris Buck, Jennifer Lee por Frozen: El reino de hielo

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Michael Giaimo, Lisa Keene, David Womersley por Frozen: El reino de hielo

MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL
Josh Gad como la voz de Olaf por Frozen: El reino de hielo

MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA ANIMADA
Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez, Christophe Beck por Frozen: El reino de hielo



MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Jakob Jensen por Los Croods
MEJOR  DISEÑO DE PERSONAJES EN UNA PELÍCULA
Carter Goodrich, Takao Noguchi, Shane Prigmore por Los Croods
MEJORES EFECTOS ANIMADOS EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Jeff Budsberg, Andre Le Blanc, Louis Flores, Jason Mayer por Los Croods



MEJOR STORYBOARDING
Dean Kelly por Monstruos University

MEJOR MONTAJE
Greg Snyder, Gregory Amundson, Steve Bloom por Monstruos University




MEJOR GUIÓN
Hayao Miyazaki por Se levanta el viento


MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Get A Horse!
 


MEJOR ESPECIAL DE ANIMACIÓN (TV O MERCADO DOMESTICO)
Brandon Oldenburg, Limbert Fabian
por The scarecrow



MEJOR PRODUCION ANIMADA PARA TVMatt Groening (Creator), Peter Avanzino, Bret Haaland, Gregg Vanzo, Ron Hughart, Brian Sheesley, Crystal Chesney, Frank Marino, Raymie Muzquiz, Stephen Sandoval, Susie Dietter, Mark Ervin, Dwayne Carey-Hill por Futurama

MEJOR GUION DE TV
Matt Groening (Creator), Peter Avanzino, Bret Haaland, Gregg Vanzo, Ron Hughart, Brian Sheesley, Crystal Chesney, Frank Marino, Raymie Muzquiz, Stephen Sandoval, Susie Dietter, Mark Ervin, Dwayne Carey-Hill por Futurama


MEJOR PRODUCCIÓN ANIMADA PREESCOLAR PARA TV
Jamie Mitchell por La princesa Sofía: Erase una vez una princesa

MEJOR PRODUCCIÓN ANIMADA INFANTIL PARA TV
Pendleton Ward (Creator), Larry Leichliter
por Hora de Aventura
MEJOR DOBLAJE DE TV
Tom Kenny ("Rey Hielo") 
en Hora de Aventura


MEJOR DIRECCION DE TV
Angus MacLane por Toy Story ¡Terror!
MEJOR STORYBOARD DE TV
Daniel Chong por Toy Story ¡Terror!
MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES DE TV
Kureha Yokoo 
por Toy Story ¡Terror!


MEJOR DISEÑO DE PERSONAJES DE TV
Paul Rudish
por Mickey Mouse
MEJOR MUSICA DE TVChristopher Willis por Mickey Mouse
MEJOR MONTAJE DE TV
Illya Owens
por Mickey Mouse


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN DE TV
Angela Sung, William Niu, Christine Bian, Emily Tetri, Frederic Stewart 
por La leyenda de Korra

MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN REAL
Jeff Capogreco, Jedrzej Wojtowicz, Kevin Estey, Alessandro Bonora, Gino Acevedo por El Hobbit: Un viaje inesperado  en el personaje Gollum



MEJORES EFECTOS ANIMADOS EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN REAL

Michael Balog, Ryan Hopkins, Patrick Conran, Florian Witzel por Pacific Rim
 



MEJOR PELÍCULA DE ESTUDIANTE
Viola Baier por Wedding Cake



Bibliografía
http://www.filmaffinity.com/es/awards.php?award_id=annie&year=2014http://www.lacabecita.com/2014/02/ganadores-de-los-premios-annie-2014/

jueves, 2 de octubre de 2014

ARCA



Hoy quiero hablarles de arca. Arca es una plataforma que fomenta la creación y difusión de contenidos innovadores orientado principalmente a jóvenes emprendedores.Su objetivo promover en México contenidos frescos y de tal forma posicionar a México como uno de los principales exponentes de la innovación.


Para lograr esto, Arca apoya y lleva a cabo diferentes eventos como conferencias, talleres, exposiciones y conciertos, entre otros eventos.

Arca tiene una alianza con fondeara, con la que co-financia proyectos creativos e inspiradores. La forma en la que se realiza este financiamiento el la siguiente. Arca evalúa las mejores propuestas que necesitan financiamiento y duplica cada aportación que se reciba a través del fondeo colectivo.


Algunos de los festivales con los que arca también mantiene convenios son por ejemplo: Festival Internacional de Cine de Morelia, Electronic Game Show, Abierto mexicano de diseño, Distrutal, etc.


Arca informa de todos estos eventos a través de su plataforma virtual en la cual se pueden ver la agenda cultural de eventos que se actualiza quincenalmente con lo más destacado de la ciudad de México, además tiene una plataforma de noticias y un espacio donde se pueden ver proyectos innovadores divididos por categorías. Además también se la puede encontrar en plataformas como Facebook y Twitter.


Pienso que la existencia de plataformas como estas son muy importantes porque son un medio de culturización, además por su formato virtual son un medio de comunicación más ameno y efectivo porque puede llegar a millones de personas y así mismo despertar el interés de los jóvenes.Y creo que un país culto es un país con un futuro mucho más prometedor.




martes, 30 de septiembre de 2014

Fortuna Sonríe- Sol dorado



La Navidad del 2000 recibí a Laika. Estaba desayunando cuando el timbre sonó, al abrir vi un jardinero, llevaba de una cuerda a una perrita colorada. Era mi regalo. Hacia tiempo que quería un perro grande, tenia en mente algo como un rotwiller, pero mi mamá creyó que lo mejor para mi era un cobrador dorado.

 Mi mamá después me explicó que todas las mañanas cuando salia a caminar al parque pasaba por una casa donde siempre tenían amarrada a esa perra a un poste. Me contó que al dueño de la casa se la habían regalado pero como era muy traviesa no la quiso y se la regalo al cocinero, este a su vez al chofer y el chofer por ultimo al jardinero. Con el tiempo la perra saludaba a mi mamá y mi mamá acariñaba a la perra de camino. Con eso mi madre se dio cuenta que era un animal noble y manso y se la compró al jardinero para mi.

No se por cuantos meses la tuvieron amarrada pero cuando llegó a mi casa de "cachorra" solo conservaba el nombre (asi la llamaban) al día de hoy calculo que tendría cuando llegó unos 8 meses, pero siempre celebré su cumpleaños en dia que llegó.

 Laika al día de hoy permanece invicta en muchas cosas, como por ejemplo la mayor cantidad de escapadas,  61 tan solo el primer año, pero siempre volvía o más bien siempre me hacia correr como loca detrás de ella. Otro récord que mantiene lo llamo "la mayor cantidad de metros arrastrando a tu amo mientras este te suplica que pares" y mi favorito, aunque algo asqueroso " la mayor cantidad de pájaros atrapados y devorados al vuelo". Nunca la reprendí por eso, supongo que esa afición asquerosa se debía a su sangre de cobrador.Y anécdotas de mañanas soleadas y de tardes
despreocupadas se cuentan por cientos. La verdad es que siempre fue un deleite tomar baños de sol a su lado, de echo ella fue la que me enseñó a disfrutarlos.

Laika tuvo una única camada el 6 de Agosto del 2003, al mismo tiempo que Peke. Creo que esa fue de mis épocas mas felices rodeada de cachorros rechonchos, cachetones y esponjosos. Me quería quedar con un cachorro pero no me lo permitieron así que regalamos a todos a buenos hogares. Laika también perdió a una cachorra, su nombre era Mosel, recuerdo que intente darle masaje en el corazón y respiración artificial pero ya estaba fría, por eso le puse Mosel a la cachorra que le sobrevivió a Peke.

Agosto del 2014
 -Acababa de volver a casa después de haber vivido casi cuatro años lejos. Tu y todos, me recibieron con alegría, pasamos una buena tarde como muchas otras y como había pasado mucho
tiempo lejos, quise que durmieras conmigo, te había extrañado mucho, solo quería estar contigo-...

Esa noche Laika empezó a vomitar y a orinar sangre y al día siguiente me entere que estaba enferma de los riñones. No me lo habían dicho para que no me preocupara.  De cierta manera Laika me había esperado para despedirse y me quiso regalar una última tarde feliz.

Los siguientes cuatro días me quede a su lado día y noche, me costaba mucho trabajo coger el teléfono y hacer la llamada. La última mañana amanecí con ella en el patio abrazándola, el día
estaba soleado y la mañana era fresca, realmente no reflejaba mis sentimientos, más bien reflejaba cómo había sido mi perra toda la vida, como un sol cálido y tierno. La mire, y vi como el universo
entero tras su ojos, sentí su alma y la mía a través de ellos...

Al mediodía la sacrifique, se durmió en mis brazos, no hizo falta decir nada ya nos habíamos dicho todo esa mañana a solas.
En su memoria me prometí vivir como un cobrador dorado, sin ninguna presunción y sin ningún otro ánimo que cultivar el modesto arte de ser feliz.


domingo, 28 de septiembre de 2014

La Bauhaus y sus diseños mas revolucionarios

Para adentrarnos en los diseños innovadores de la actualidad hay que mirar atrás a una de las escuelas más emblemáticas de la cual se desprendieron algunos de los mas grandes diseñadores del siglo XX. Estos diseñadores a su vez dieron luz a algunos de los ejemplos iconos más bellos en diseño, iconos los cuales al día de hoy se siguen comercializando y siendo buscados por diseñadores  de todas partes del mundo. Por tal motivo hoy presento a la Bauhaus.


La  Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal, fue la escuela de artesanía, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar

El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, "construcción", y Haus, "casa"
El objetivo de la Bauhaus era reformar las enseñanzas artísticas  con objetivo final de transformar a la sociedad. Uno de los principios establecidos por La Bauhaus desde su fundación era: " La forma sigue a la función"
La Bauhaus tuvo varias fases. La primera fase (1919-1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923-1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlín donde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza.
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal cual y fueron concebidas dentro de esta escuela. Dada su importancia las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Estuvo organizada por tres directores: Walter Gropius (1919-1927), Hannes Meyer (1927-1930) y Ludwing Mies van der Rohe (1930-1933)
A continuación presento algunos de los diseñadores que pasaron por esta escuela y sus obras icónicas.



                                        


La silla Barcelona (modelo MR90) es una obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Este creó la silla, junto a la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929. Las sillas eran tan magníficas que se utilizaron como tronos para los reyes de España cuando visitaron el pabellón de Barcelona.


                                   



La tetera de Marianne Brandt, pertenece al año 1924, durante el periodo de la primera fase de la historia de la Bauhaus de Dessau. Esta realizada de láminas de latón plateado y ébano por dentro, altura 7,5 cm. Brandt por su condición de mujer tuvo al principio grandes dificultades para ser aceptada en el taller del metal. 



                                                        



La silla de África, creada por Marcel Breuer en colaboración con el tejedor Gunta Stölzl. La única documentación conocida de esta pieza fue una fotografía en blanco y negro. Hecho de madera pintada con un colorido tejido textil, esta silla encarna el espíritu de principios del Bauhaus como ningún otro objeto. Es la primera obra de Marcel Breuer, quien más tarde se dedicó a escribir la historia del diseño, con sus muebles de acero tubular. 


http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropius
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2014/02/tetera-marianne-brandt-modelo-mt-49.html
http://www.absolutearts.com/artsnews/2004/06/16/32127.html


Fortuna sonrie- La dinastia

Me dieron a mi primer perro cuando tenia 4 años. Era uma french poodle llamada corazo es. Era muy traviesa, le gustaba meterse al closet de mi mamá y morder sua zapatos. Mi mamá la dejaba todos los dias amarrada en la reja para que cuando yo llegara en el autobus de la escuela, ella me recibiera. Un día que volvi de la escuela, sólo encontré media cadena amarrada a la reja, mi perra habia mordido la correa y se habia ido. Nunca la volví a ver, aunque mi mamá me aseguró que habia puesto un anuncio en el periódico, al día de hoy no se si en verdad lo hizo. Sé que a estas alturas si le pregunto posiblemente no recuerde nada, me he dado cuenta que ha empezado a perder la memoria. Sólo espero que su corazón no me olvide.
Después de eso vino Peke I. Se lo compramos a una criadora ciega llamada Susy. Era el más pequeño de la camada y de un color distinto. Por eso lo escogí y lo llamamos Peke. Peke se convirtió en mi mejor amigo, hacíamos todo juntos. El martes 2 de Noviembre de 1997 salí a pasear en bici con mi papá y mi perro. Ese dia no llevaba correa. Yo quería ponérsela pero no la encontré y mi papá dijo que no era necesaria, que el sabía andar sin correa, era verdad pero no vio la camioneta, le estalló la cabeza, la sangre manchó mis tenis blancos.


Después de eso sólo me aguardaron muchos meses de lindas sesiones con la psicóloga de la escuela. 
Esa navidad, dentro de una canasta , recibí a Peke II. De cachorra tenia un color muy extraño, tenia el cuerpo color café “champaña” (si es que eso es un color)y el hocico y las orejas negras como el carbón, además tenia también una raya negra a lo largo de todo el lomo. Peke estuvo a mi lado 13 años, en los que aprendimos a querernos y comprendernos, tuvo 2 hijos, Kinder (PekeIII) y Mosel (Peke IV), Kinder murió de bebe  y me quedé con Mosel. 

Cuando Lucky llegó a mi vida, acababa de perder a Peke. Los últimos años de su vida Peke había empezado a desarrollar un tumor debajo de la axila. El veterinario había recomendado no operarla, porque Peke ya era muy vieja y nadie esperaba que viviera mucho más. Pero un día me di cuenta que se había empezado a formar una pequeña yaga en el tumor y tuve que escoger entre dejar Peke se ayagara y sufriera o operarla a sabiendas que posiblemente no volviera a despertar. 

La tarde antes de la operación llevé a Peke a un parque, pasamos toda la tarde juntas y comimos unas gorditas que había comprado antes. Hablé con ella y le dije que la amaba, que me disculpara si alguna vez no había sido buena ama y sobre todo que si llegase a morir en la operación, que me saludara a todos mis demás amigos y les dijera que de igual manera los seguía queriendo y extrañando. Le dije eso porque siempre he creído en el cielo de los perros desde que perdí a Peke I. Mucha gente también lo cree. Dicen que hay un arcoíris y que al otro lado están ellos. Cuando muera no quiero ir al cielo, quiero ir alla.

Sé que si Lucky hubiera conocido a Peke, hubieran sido buenas amigas. Pero de cierta manera si la conoció pues Mosel aun vive y, aunque ya tiene más de 10 años, aun sabe poner a todos en su lugar. Cuando perdí a Peke I tenia miedo de tener otro perro, no quería volver a sufrir. Mi mamá me dijo que todos los perros eran iguales, que con la nueva también podría salir a jugar al parque. Pero no es verdad, cada perro es diferente aunque sea de la misma camada, cada uno te enseña algo distinto. 

Es triste pensar que la mayoría no vive más de 15 años. Siempre me ha parecido muy poco tiempo.  Sin embargo es increíble como alguien puede cambiar tu vida tanto, para eso no se necesitan 100 años, hay quien puede hacerlo en sólo un segundo o un instante, con una mirada o una sonrisa y los perros, supremos maestros en el arte de vivir el momento, no necesitan vivir más. Las personas luchamos toda la vida en aprender a  amar y a llevarnos bien, nos cuesta compartir y disfrutar los pequeños momentos. Pero los perros ya nacen sabiendo hacer todo eso. No creo que vengan al mundo a aprender sino a enseñarnos por eso se van tan pronto y por eso, jamás los olvidamos.


Nuestra última tarde juntas