miércoles, 15 de abril de 2015

La Oveja Shaun



Hoy les quiero contar de una película de stop motion que aún no se ha estrenado en Latinoamérica; se trata de la película de la oveja Shaun cuyo título original en inglés es Shaun the sheep. Esta película Producida por Aardam Animatios se basó en una serie de televisión inglesa que lleva el mismo nombre y cuyos capítulos se pueden encontrar en Youtube.

La trama gira en torno a esta oveja que vive en una granja con otras ovejas, un perro pastor llamado Bitzer que es muy bien intencionado, pero bastante despistado por no decir estúpido y un granjero llamado Mossy Bottom que realmente no hace mucho. La vida es feliz y sencilla pero algo aburrida al menos para el ovino quien al parecer es el más inteligente e intrépido de sus congéneres.

Por tal motivo decide tomarse un día libre para eso idea un ingenioso plan que parece marchar bien pero el día concluye con varios acontecimientos inesperados y una confusión con el granjero, una caravana y una cuesta muy empinada conducen a todo el rebaño a la gran ciudad y Shaun tendrá que llevarlos a salvo a la verde hierba del hogar.

Si el estilo de los personajes de esta películas les parece muy similar al de Walace y Gromit, es porque los estudios Aardam fueron los creadores de estas películas una de las cuales ganó un Oscar en el 2006.

Esta película ha tenido críticas muy positivas siendo calificada por algunos como la joya del stopmotion.

Esta película por otra parte no me evitó que me acordara a una popular serie de televisión que transmitían en Cartoon Network llamada “Sheep en la gran ciudad”.

Aún es pronto para saber de qué manera será acogida esta película en Latinoamérica, en lo particular no es mi estilo de animación predilecta, de hecho podría decirse que es el que menos me gusta, aunque valoro mucho y reconozco el enorme esfuerzo que implica producir una película en stop motion me parece mucho más compleja que la animación en 2d o en 3d porque creo que se tienen que cuidar muchos más detalles.

Por eso recomiendo verla para apoyar a los estudios de animación que aún se aventuran a realizar este tipo de animaciones que son muy pocos.

Por otra parte quiero decirles que ya fui a ver la película de home con mis sobrinos y me gustó mucho, confieso que lo que más me llamaba la atención por ir a verla eran los rizos de la niña pero la historia resulto algo diferente a lo que esperaba, podría decirse que resulto de hecho ser mejor de lo que esperaba. Por lo que una vez más los invito a ver esta película antes que la quiten de cartelera.
Quiero dedicar las últimas líneas para la película de rápido y furioso 7 que también vi en vacaciones, quiero confesar que no soy fan de ese tipo de películas y jamás vería una de ellas por iniciativa propia pero el final me hizo casi llorar. Vayan a verla.

Abajo dejo un enlace a un capítulo de la serie:
Serie de la Oveja Shaun

Fuentes:
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-221093/
http://www.elseptimoarte.net/peliculas/shaun-the-sheep-9087.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Shaun_the_Sheep
http://www.fotogramas.es/peliculas-para-ninos-cine-infantil/Todos-los-estrenos-de-animacion-de-2015

Fortuna Sonríe - El día siguiente 2


Me avisaron que acababan de hablar con su hermano y al parecer mi primo seguía empeorando. A la mañana siguiente mi madre y varios tíos salieron a Durango para ver a mi primo y al mediodía le marqué a mi madre para preguntar como seguía, pero me contestó mi tía diciendo que en ese momento mamá se estaba despidiendo...

Colgué y me senté a llorar, fue cuando decidí que también tenía que ir a verlo, estaba dispuesta a correr en ese momento a la central de autobuses pero tenía que resolver dónde dejar a Lucky. Entonces empecé a preguntar si alguien sabía de un hotel o nana para perros, me sorprendió mucho que se acercaran personas desconocidas a intentar ayudarme. Es increíble la manera en la que puedes atraer a la compasión y el amor si estas dispuesto a abrir tu corazón, quizás no funcione con todos, hay gente que carga con demasiadas capas encima pero si compartes tus problemas siempre vas a encontrar al menos a  alguien dispuesto a ayudarte o escucharte en alguna medida.

Salí con un par de teléfonos  y nombres cuando me topé con unos compañeros que me preguntaron si estaba bien, les conté y entonces se ofrecieron a cuidar a mi perra, me sorprendí doblemente porque en mis vidas pasadas no había conocido a personas así, me desconcierta, aveces no se que decir o como comportarme. Me acostumbre a solucionar mis problemas sola, a mantenerme callada y a no esperar nada de nadie, creía que el mundo era así y yo un bicho raro.

Por eso todos los días que voy a la escuela y los veo es como una terapia al corazón. Aun no se me quita la costumbre de no hablar mucho pero es una delicia escucharlos reír. Me siento más fuerte. No lo puedo explicar ¿Cómo es que puedes curar a alguien sólo con una sonrisa?...



domingo, 22 de marzo de 2015

HOME



El día de hoy les quiero hablar de la película de Dreamworks que se acaba de estrenar llamada Home, en español hogar dulce hogar, esta es una película animada en 3D que relata la historia de un extraterrestre que, huyendo de sus enemigos, decide refugiarse en la Tierra, siendo esta la manera en la que conoce a Tip, una joven afroamericana con la que iniciará una amistad poco usual.

Aunque aun no he visto esta película algo que me llamó mucho la atención es el pelo de Tip, me recuerda mucho al de Mérida, y me asombra su fluidez, recordemos que toma mucho tiempo animar este tipo de pelo por su la forma en la que este tipo de pelo cae de modo que la ilusión de cabello natural que han conseguido imitar en este caso , es asombrosa.

¿Cómo surgió la idea de esta película? pues resulta que en este caso la película fue una adaptación de un libro infantil llamado "The True Meaning of Smekday" escrito por Adam Rex y publicado en el 2008. Un dato curioso es que el autor creó un sitio web del libro para mejorar la experiencia del libro. En el que se incluye un breve vídeo para ayudar a los humanos a entender cómo ocurrió la invasión y explicar otras cosas como los cambios en el calendario.

Fortuna Sonríe -El día siguiente

Por donde empezar...pues ara empezar estoy cansada, con muchas cosas que contar y pocas ganas de hacerlo, es fascinante ver como los hilos del amor, el dolor, la vida y la muerte se entrelazan en una cosa compleja, intrincada, como una telaraña y que esa telaraña a la vez se funde en un tejido mayor conformado por todos los seres así que realmente el comienzo de cada historia no es más que un punto que toma de una historia mayor, mucho mas bella y compleja que cualquier otra de la que nadie realmente sabe su comienzo ni su fin.

Así que una vez más retomaré las  cosas donde me quedé, brindando por un amigo en lo que pareciera ser el fin del mundo, el sol cayó tras las montañas, el viento soplaba con fuerza, el cielo teñido de malva, a lo lejos patos al vuelo y a mi lado alguien, sí ,esa era la mejor parte.
Y  pesar de lo agridulce de la situación, me propuse a pasar un puente increíble después de todo ¿La vida se esfuma en un instante no? Una y otra vez Dios se encarga de recordármelo.

El fin de semana había sido perfecto, más que perfecto, el más perfecto que había tenido en mucho tiempo, de verdad que por un momento logré desconectarme del resto del universo, hasta esa llamada nefasta... era mi madre...sabía que debía haber apagado mi celular, pero no responder posiblemente habría sido peor porque mi madre es de la clase de personas que es capaz de aparecer en tu puerta si sospecha que algo ocurre y en ese momento era la última persona con la que me quería topar, así que respondí un tanto malhumorada.

Llamaba para decirme que un primo se había accidentado y me pedía que notificara a la familia para que todos pidiéramos por su salud. ¿Por qué yo? Pues porque fui nominada para administradora del grupo de la familia en facebook. Por supuesto que hice lo que me pidió, pero después de reportar eso, no le di mayor importancia, pues pensé que sólo se trataba de un par de fracturas, pensé que en cuanto fueran vacaciones de semana santa viajaría para visitar a mi primo y que todo estaría bien, además de que en ese momento tenía una distracción mayor, el resto del universo podía esperar.

El martes, de regreso a la realidad el día transcurrió con normalidad, aunque yo andaba más callada y ausente que de costumbre, no podía dejar de pensar en todo lo que había pasado la semana pasada. Ese día cuando volví por la noche de mi grupo de los martes, como de costumbre revisé los mensajes de mi teléfono....



viernes, 13 de marzo de 2015

Fortuna Sonríe- Río Grande 2



Ayer durmieron a mi perro, mi madre me había mandado un mensaje pidiendo que le marcara. Mi perro ya llevaba un par de días sin levantarse, de nuevo no me lo dijeron aunque hable con mi familia toda la semana, incluso hablé con mi madre en la mañana de ayer, antes de que lo durmieran.

Recuerdo que la ultima vez que lo vi no se veía tan mal, siempre que marcaba a casa preguntaba por él. La última vez que estuve en casa lo abracé y me tomé una fotografía  de él y mía con mi celular antes de irme.

Mi madre dice que lo mandó incinerar porque creyó que me gustaría conservar sus cenizas al igual que las otras. Tengo las cenizas de mis amigos arriba de un mueble a la entrada de la casa, donde todos pueden verlas, están las de Peke, Wendy y Laika. Sé que quizás es una tontería pero siento que de esa manera la casa esta protegida, ellos la cuidan.

No se si lo había mencionado antes pero siempre me agrado la idea de que al morir me incineraran también y luego mezclaran nis cenizas con las de ellos, por ultimo me gustaría que las ajoraran en un campo o bosque, creo que seria un buen fin, al final solo somos polvo.

La vida es tan fuerte y frágil a la vez que me parece un acto prodigioso, todo un milagro. Es triste pensar como todos los sueños, sentimientos, anhelos, recuerdos u obstáculos que todos alguna vez tuvimos, terminan hechos polvo pero creo que a su vez eso es lo que vuelve a todo esto de vivir hermoso.

Confieso que no hay día que salga de mi casa en el que no piense si podre volver a ella sana y  salva al final de la jornada, no hay día que abra los ojos y piense si ese es el día...por otra parte también siempre pienso "¿A quien conoceré  hoy? ¿Hoy sera el día que encuentre el amor? ¿Hoy perderé a alguien? ¿Que aprenderé hoy?

En este momento no se si estar feliz o enojada o triste... cuando pones las cosas en perspectiva todo parece taan chiquito. No lo sé, he decidido salir al campo, volar una cometa, tomarme una cerveza a la orilla del fin del mundo, mirar el atardecer... y entonces quizás en algún momento me sorprenda a mi misma sonriéndole a las estrellas ¿Cuantas personas a lo largo de toda la historia habrán hecho lo mismo?... sí definitivamente brindaré con cerveza por ese viejo amigo... solo es un hasta luego... al final todos somos polvo de estrellas.

domingo, 1 de marzo de 2015

Nuevo Anime de Gintama



Hoy quiero informar sobre una noticia que ha anunciado la popular Jump en su evento del 2015, en este caso han anunciado que el popular manga de Gintama, tendrá un nuevo anime que se estrenara en la tele de Japón a partir de Abril del 2015 por TV Tokyo y afiliados y asi mismo en ese mismo mes también se lanzará una nueva OVA

La fecha exacta del lanzamiento de los nuevos capítulos serán el 8 de Abril a la 6 pm hora de Japón

Esta entrega contara con un nuevo opening y ending que correrán a cargo de dos bandas "Blue Encount" y "Negoto.".

Recapitulando este anime se estrenó en el 2006 y en el 2013 finalizó con un total de 265 episodios. Además existen varias ovas.

En mi caso conocí esta serie gracias a mi mejor amiga quien estaba obsesionada con el personaje de Zura y pidió de regalo en un intercambio algo relacionado a con esta serie.

Yo siempre la escuchaba hablar de ella pero hasta ese entonces jamás había visto ningún capítulo los cuales por cierto se pueden conseguir en Netflix o Crunchyroll.

Y pues ¿Cúal fue mi primera impresión de esta serie? Pues el primer capitulo que vi era uno en el que había unos gatos encerrados y uno le arrancaba la cola a otro y la usaba como espada para pelear contra unos mafiosos antropomórficos...no sé mi primera impresión fue la de ¿!Qué demonios?!

Ya después vi otros capítulos más "normales" si es que pueden considerarse así. Y pues a los que son fans no tengo nada que decir, estoy segura que ya están planeando como hacer para ver el primer capítulo de esta nueva temporada, para los que no la conocen recomiendo ampliamente que vean esta serie pues es una serie increíble que cuenta con un poco de todo, drama, romance, peleas y sobre todo toneladas de comedia...ah y chicas lindas y samurais y extraterrestres ¿Samurais contra extraterrestres? ¿Qué más pueden pedir? 


Ah algo genial de Gintama que olvidaba mencionar es que además se dedica a parodiar algunas de las series más memorables de todos los tiempos como por ejemplo Dragon Ball, Evangelion, Naturo, Bleach. Incuso han osado parodiar películas de estudios Ghibli como Nausicaa y Totoro, por lo que sólo me queda dar gracias por los cientos de momentos “Fan service” que tiene la serie.


¿De qué trata la serie? Esta serie tiene lugar en el periodo Edo de Japón sólo que transcurre en un universo alternativo en el que el mundo ha sido invadido por extraterrestres llamados "amanto". Gintoki un habilidoso samurai a lado de sus amigos Shinpachi y Kagura, aspirantes a samurais, lucharan contra estos extraterrestres y harán demás tareas para pagar su alquiler entre muchas otras aventuras.

Cabe señalar que desde que salieron los primeros mangas de Gintama, este siempre ha encabezado los primeros lugares de ventas en Japón. Por lo cual sólo me resta decir ¿Qué diablos siguen haciendo aquí? 






Enlaces:

http://chikiotaku.mx/2015/02/nuevo-anime-de-gintama-ya-tiene-fecha-de-estreno
http://www.anmtvla.com/2014/12/gintama-tendra-nuevo-anime-en-el-2015.html
http://www.koi-nya.net/2014/12/21/gintama-tendra-nuevo-anime-para-television-en-abril-de-2015/
http://chifuukoe.com/gintama-tendra-nuevo-anime-en-abril-de-2015/

Fortuna Sonríe- Pegy Li

Cuando me me vine a vivir a aquí tuve que dejar a Pegy con ella, no fue más que otro de los sacrificios que tuve que hacer para estar aquí. Cuando deseas algo supongo que tienes que estar dispuesto a sacrificar algo, supongo que amo con demencia mi sueño porque deje mi hogar dos veces.

Mi vida era tan cómoda antes de empezar el viaje. Seguro que de haberme quedado también hubiera tenido una buena vida,  no lo sé. Quizás de haberme quedado a estas alturas ya estaría casada y tendría algún hijo. Definitivamente no me hubiera perdido tantos cumpleaños. Hubiera visto envejecer a mis padres y a mis perros pero ¿Sería la misma que soy ahora?

También pude haberme quedado a vivir en Monterrey, me gustaba mi trabajo, había encontrado el amor, quizás y de haberme quedado, ya hubiera recibido un par de ascensos, seguro también hubiera conseguido una nueva casa, una casa linda, no hubiera tenido que dejarla y hubiera tenido a alguien con quien compartir mi vida.

Estoy segura que en mi segunda vida también habría sabido ser feliz.Y sin embargo estoy aquí, a al menos 400km de distancia de todo lo que alguna vez conocí o ame. De mis vidas pasadas sólo me quedan dos cajitas de zapatos llenas de recuerdos, fotos, boletos de conciertos, cartas de amor... Son el único registro de que alguna vez fui alguien en otro lugar y tiempo pero por lo demás sinceramente todo de veces me parece un sueño distante.

Últimamente todos mis recuerdos tienen ese aspecto brumoso, como un amanecer apagado y entonces me pregunto si fue real todo lo que sentí, todos los momentos alegres y también todo el dolor. Sí, definitivamente soy otra persona de la que salio de casa hace ya 5 años y cada día que pasa, más me doy cuenta de lo imposible que es volver a atrás.

Con todo y las endemoniadas ganas que tengo de sentir las manos de mi madre acariciándome el pelo, con todo y la asfixiante angustia de saber  el tiempo transcurriendo implacable en una sola dirección, con todo y la exasperante necesidad de gritarle ¡Aun te amo!...Contención, esa es la clave o estupidez, a según como se lo quiera ver.

Anoche soñé con ella, para el subconsciente eso de la contención no aplica, gracias a Dios todos los humanos contamos con esa parte sensata que esta ahí para resaltar  las cosas significativas.
Y pues por eso hoy quise hablar de Pegy.

Pegy, pordría decir tanto de ella. También la recogí de la calle cuando era cachorra, después de Boby y antes de Kuoz. Era choncha como una marrana. De bebe siempre fue muy tierna. Lucky y ella dormían abrazadas. Yo estaba contenta de que Lucky al fin tuviera a alguien de su tamaño y más o menos su edad para jugar. Pero todo cambió cuando la cerda atacó.

Fue justo después de su primer celo, que llegó muy pronto para mi gusto. A partir de ahí el carácter de Pegy empezó a cambiar, se volvió muy agresiva con otros animales y personas desconocidas. Desde entonces tuve que tenerla separada de Lucky.

Me siento muy mal porque desde ese momento Pegy se quedó sola, no realmente sola, yo siempre que no estaba en la escuela o en el trabajo, me la pasaba en casa pero casi siempre en mi cuarto.Tristemente a Pegy le tocó muy poco de mi. Hoy sé que pude haber hacho más por ella, podría haberle prestado más  atención, haber dormido más noches con ella, ser más paciente, pero en ese entonces yo me encontraba en un mal momento emocionalmente, aunque no me daba cuenta de ello pero era evidente pues no cuidaba ni siquiera de mi misma. Lucky también tuvo que aguantarme.

Así que cuando decidí venirme a vivir a aquí hice lo más sensato que se me ocurrió, dejarla con las vecinas. Lleva más de medio año ahí y no hay día que no la extrañe, quisiera traerla a vivir conmigo, quisiera ser la dueña que se merece, dedicarle todo el tiempo que no le he dedicado pero sólo puedo tener un perro aquí, el dueño no quería animales, hace varios meses que no se para por aquí, quizás ni se daría cuenta, pero ¿Y si sí?

Tengo un contrato por todo un año con él ¿Pero y si hago que se moleste y no desea continuar rentándome la casa? ¿Que haría? Fue toda una odisea encontrar una casa. Por otra parte también están Kuoz y Mosel. Me siento tan dividida...pff aunque la verdad ese no es un sentimiento nuevo, a mi parecer siempre va a existir algo que extrañe, es normal con 3 vidas distintas y cientos de kilómetros en medio. Hoy no tengo idea de como juntar los pedazos de las cosas que dejé atrás  que realmente me importan pero quien sabe igual y algún día me las arreglo.

Una última cosa...
Frisman murió. Se fue el 24 de Febrero, apenas ayer me enteré. Dicen que se recostó en su cama, se estiró, inhaló profundo y se quedó dormido...contención es la clave....

domingo, 22 de febrero de 2015

Strange Magic





Pues el día de hoy preferiría hablar de la teoría pixar o las cosas ocultas en esas películas, porque me la he pasado todo el fin viendo pelicular y lo traigo muy presente, en vez de eso voy a hablar de otra nueva película de animación llamada Strange Magic, esta e una película que fue producida por Lucas film, para crearla George lucas se inspiró por "El sueño de una noche de verano, esta película se estrenó hace un mes exacto sin embargo aun no llega a todos los países. Para desarollarla George Lucas pasó casi 15 años trabajando en "Strange Magic".

En la película hay mucha magia porque cuenta la historia de como diversos seres fantásticos como por ejemplo elfo y hadas, emprenden una aventura para conseguir una poción.

Cuando pienso en George Lucas no puedo evitar relacionarlo con Star Wars y las series que salen en Cartoon Network, sólo que ellas iban orientadas más a un publico varón, sin embargo en este caso el mercado de esta película esta orientado a un publico femenino.

El mensaje principal de esta película es advertir a los niños sobre la diferencia que existe entre el amor verdadero y un capricho. Según explicó George Lucas.
" Ese tipo de historias que se cuentan a los niños mil veces pero que ellos necesitan escuchar sobre todo si quieren ahorrarse unas cuantas decepciones en la vida”, dice él.

Algo llamativo de esta película es que e la primera película de animación producida por Lucasfilm quienes seguramente nos seguiran emocionando con otras nuevas entregas en el futuro. En cuanto a la calidad de animacion de esta película creo que esta película no deja nada que desear.

“Quería hacer una película realista, mucho más realista que las demás. Empezamos buscando información, desarrollando ideas, viendo qué se había hecho al principio, hace años, trabajando en la tecnología. Nuestro objetivo era elevar el cine de animación a un nivel superior”, asegura Lucas.

Algo que quiero decir es que a mi en general no me gusto el diseño de personajes, no es que los personajes sean no  sean originales o esten bien modelados, la razón por la que no me gustan es que si es una película orientada a niñas de 12 años creo que pudieron haber creado personajes que se vieran mas amigables, mas colorido.

Por otra parte esta película hasta en dia de hoy no ha tenido mucho éxito, pero creo que merece algo de indulgencia por ser por primera de de este tipo producida por lucasfilm y a pesar de eso ojalá que la calidad de animación en México se acercara remotamente a ella. Supongo que deja cosas que pensar.




Enlaces:
http://www.fotogramas.es/peliculas-para-ninos-cine-infantil/Todos-los-estrenos-de-animacion-de-2015
http://www.torontosun.com/2015/01/23/strange-magic-review-george-lucas-animated-film-a-nightmare-for-kids-and-adults
http://www.showbiz411.com/2015/02/19/big-fail-strange-magic-ranks-number-460-on-disney-all-time-box-office
http://www.vanguardia.com.mx/georgelucasesperaquestrangemagicatraigaapublicoheterogeneo-2256240.html

sábado, 21 de febrero de 2015

Fortuna Sonríe - Los Círculos del Infierno



Princesa,Concha, Canela, Sandy, Billy, Mandy, Any, Nina, Maya, Foxy, Shakira, Canelo, Kissy, Golo, Chicuela, Molo, Spike, Lulu, Güera,Lily, Nacho, Yellow, Louis, AJ, Acasia, Swan, Morita, Sammy, Jim, Morrison, Amir, Buddy, Becky, Serafin, Albina, Angie, Candy, Chule, Hannah, Lady, Leah, Lilo, Marley, Matias, Nicolas, Rocky, Tobby, Wichy, Ara, Bonnie, Clyde, Dolfy, Eli, Jake, Lola, Noah, Ricky, Sheik, Susy, Amy, Emily, Kiara, Terry, Tyler, Wilson, Luna, Tita, Chicharita, Mara, Miky, Cleo, Tito, Tarantulita, Eliot, Estrellita, July, Jesse, Sam Charlie, Oliver, Kimba, Simba, Bart, Lisa, Kenia, Goliat, Camila, Bruno, Pelusa, Tosca, Cosmo, Bambi, Ramsy, Daphne, Max, Milu, Chispita, Sully, Sid, Stimpy, Remy, Brownie, Ronny,Confleis,Fred, James, Wanda, Moka, Sally, Charsey, Paloma...

Los recuerdo a todos, sus historias, sus caras, su forma de ser, unos eran tímidos, otros muy inquietos, a unos los conocí de cachorros y los vi crecer, la mayoría encontraron un hogar, otros iban y volvían, otros jamás se fueron, muchos terminaron sacrificados, yo estuve ahí, los vi morir, como quisiera haberlos salvado, al menos sé como terminó todo, al menos alguien los recuerda.

Tuertos, quemados, dislocados, atropellados, deformes, los más bellos eran los que se iban más pronto, también los cachorros. Aveces llegaban animales viejos, eran finos, pero eso no importaba, ya no los querían, si tenían suerte eran recibidos...¿Alguna vez han estado en el pabellón de la muerte? La gente piensa que ahí sólo terminan los animales enfermos o agresivos, los peligrosos. Es mentira, a ahí también llegan perritos falderos, cachorros, perras preñadas, da igual.

Si dentro de su desgracia tienen suerte, morirán con una inyección en el corazón, si no hay para eso, morirán a causa de quemaduras internas provocadas por la electrocución ¿No es una ironía que el mejor amigo del hombre se lo ejecute de la misma manera que a los asesinos seriales? Pues lo único que tienen en común es que son indeseables.


Una vez asistí a una esterilización, que más bien fue un aborto, porque los cachorros hubieran podido vivir, en vez de eso tan pronto los sacaron de la barriga de la perra, fueron arrojados al bote de basura, los vi moviéndose ahí dentro.
¿¡ Porque chingados el dueño pendejo no llevó a operar a su perra antes de que la preñaran, si igual terminó operadora, sólo que literalmente se fueron a la mierda 6 vidas?! ¿¡Que tan jodidos estamos?!

Y aunque en este blog sólo he hablado de perros y gatos, nada de lo que he contado es muy distinto a lo que le ocurre a personas, todas mis anécdotas de perros, no es más que un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, porque al final de cuentas da igual que se trate de un perro o un humano, lo atroz es que a la gente le brote del alma ser cruel o indiferente al dolor en cualquiera de sus formas, si la gente en verdad fuera bondadosa sería bondadosa no sólo con las personas sino con todos los seres, porque no hay punto medio, no existe algo como la media caridad, o la semi-compasión ¡Es absurdo! ¿Cómo se puede delimitar eso? ...




Continuará...





domingo, 15 de febrero de 2015

Caricaturas SOS

Hoy quiero hablar de una nueva serie prometedora y 1/3 parte latina, se llama "Caricaturas SOS" y cuando vi el diseño de personajes me acordé mucho de Gravity Falls. Desafortunadamente no pude encontrar el capitulo completo  porque apenas se estrenó el día de hoy por la mañana en la cadena de Telemedellín. Esta es una una serie animada en 2D que fue coproducida por tres países Australia, Canadá y Colombia.

La serie no es muy larga, consta de 52 capítulos con duración cada uno de 11 min y está dirigida para niños con lo cual tampoco pude evitar recordar la serie del chavo animado, porque en esta serie los protagonistas también son niños solo que además hay otros 3 personajes que son "caricaturas" y que los dos niños tienen que ayudar.

Para su realización, desde el 2010, la compañía de animación canadiense Pipeline Studios llegó al país con el objetivo de desarrollar una industria profesional colombiana de animación con talla y proyección internacional. La forma en la que se distribuyó fue la siguiente, en Australia se realizó la preproducción, que incluye los guiones y el diseño de los personajes. En enero del 2013, en Colombia, inició la producción y finalizó en Abril del 2014, que incluyó personajes secundarios, fondos, escenarios, utilerías, disfraces, además de partir los diseños en piezas y montarlos en un software para que los movieran cuando era requerido. Un equipo de animadores locales lo tomaba y en un mes hacían un capítulo de 11 minutos y por último en Canadá se llevó a cabo la posproducción, como el montaje, la sonorización, la unión de las escenas en capítulos, créditos y que todos los ajustes necesarios para salir al aire. Lo que es una muestra de lo que se puede conseguir al armar un equipo multinacional.

La serie, que tuvo un costo aproximado de 6,2 millones de dólares (ojalá en México tuviéramos estos presupuestos) y promete tener la calidad de cualquier otra producción de estudios reconocidos como Nikelodeon y series como Bob esponja o Phineas y Ferb.

Algo que se busca con esta serie además de entretener es promover valores como la amistad, el compañerismo, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.

Esteban Ramírez, gerente de producción de Pipeline Studios, comenta que uno de los mayores retos en la realización de la serie fue enfrentarse a estándares internacionales a los que, normalmente, en el medio colombiano no están expuestos por diferentes razones como tiempo o poco presupuesto.

“En la coproducción animábamos algo y otro más terminaba el proceso. La interacción con artistas de Australia y Canadá fue constante, fue algo muy importante”, dijo.

Javier López, gerente de Planeación Estratégica de Pipeline Studios, dijo que para crearla y fortalecerla es necesario la formación y capacitación del personal, pues es así como se logran las inversiones y agregó que con ‘Criaturas SOS’ demuestran que “sí es posible realizar producciones de calidad, de talla internacional, a nivel nacional y con animadores profesionales en 2D y 3D altamente cualificados”.

Aunque inicialmente será transmitida por Telemedellín, se espera que en el corto y mediano plazo otros canales de televisión, tanto en Colombia como en el exterior.



Fuentes:
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/animacion-y-talento-paisa-en-criaturas-sos/15166635
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/se-estrena-hoy-serie-animada-en-2d-hecha-en-el-pais-criaturas-sos/20150215/nota/2633320.aspx

Fortuna Sonríe- Frisman y Junior 2

La siguiente casa a la que me fui a vivir era una casa de asistencia, mi cuarto era 1/3 parte del anterior pero me resultaba muy acogedor en un principio, sólo en un principio me sentí cómoda, después por los problemas por Telsy y Lucky, también me fui de ahí y a partir de ese momento entendí que lo más adecuado para mi era vivir sola, a pesar de sus inconvenientes.

Cuando vives sola tienes mucha libertad, puedes ir y venir a la hora que quieras, disponer de cualquier espacio de la casa a tu antojo y no tienes que preocuparte porque alguien tome tus cosas  o urgue en tus asuntos, comer, cantar a todo pulmón, correr y brincotear, hacer tonterías, vestirte como quieras o no hacerlo, no importa, tu mandas, es una dictadura.. suena bien ¿No? como si de una fiesta perpetua se tratara pero, la verdad es que cuando cae la noche, cuando las sombras lo cubren todo, estas sólo tu, si tienes miedo o te sientes triste o enfermo o si simplemente tienes ganas de conversar, no hay nadie... eso fácilmente puede enloquecer a los más sensibles en especial en medio de la noche, cuando no tienes a donde ir, cuando todo esta en silencio... puedes escuchar tu respiración...llevo tres años así...es cuando de verdad aprecio tener a mi perra a mi lado, alguien con quien sentarme a comer, con quien jugar, con quien salir a dar un paseo, pero principalmente alguien a quien abrazar en la noche cuando los terrores nocturnos se apoderan de los corazones, incluso de los de los más valientes.

Pero años atrás yo no sabía de eso, no conocía a Lucky y sólo me importaba una cosa ¿Cómo no iba a ser así?  Me encontraba en el lugar más maravilloso de la tierra, mi nuevo cuarto.
Aunque me fui de mi primera casa,  conservé la relación con las vecinas y fue así que supe que ocurrió después...

Pues los meses pasaron y un buen día el dueño de los perros aceptó que las vecinas se llevaran los perros a su casa, no fue en realidad un acto de generosidad espontaneo. Todo siempre cae por su peso, todo al final se acomoda como debe ser y en esta parte de la historia es cuando ocurre.

Pues resulta que la casa que nos rentaba Jorge, en realidad no era suya, él también la había rentado, sin embargo había empezado a hacerle modificaciones sin el permiso del dueño, todo para hacer más cuartos, meter más gente y lucrar más a expensas de incautos como yo. Aunque tengo entendido que ni siquiera tenía permiso para sub-arrendar la casa. Y por tal motivo, cuando el dueño se enteró de aquello, "tronó los dedos" y Jorge tuvo que devolverle la casa. Bien pues supongo que en realidad no fue tan sencillo seguramente también metieron a algunos abogados, eso la verdad no me consta pero lo más lógico es que eso haya pasado.

Además de eso supe que Jorge perdió su empleo y entre eso y los problemas con la persona que le había rentado la casa, tuvo que salir prácticamente huyendo. Sé que volvió a Oaxaca a casa de sus padres, se fue con su esposa e hijo ¿Y los perros?... pues esa fue la razón por la que terminaron en casa de la vecina, nada más por eso, porque no tenía como llevárselos  ni los podía dejar en la casa.

Mi padre le llama a esa clase de personas "Zánganos" yo por mi parte no puedo desearle mal en especial si pienso en su hijo y porque a mi parecer el karma se encargó de escarmentarlo bien y bonito aunque no sé si con lo que le pasó tuvo suficiente, porque creo esa clase de personas es difícil que recapaciten y cambien. Pero bueno eso no es asunto mio. Él en mi vida hoy, sólo es una anécdota.

En cuanto a Frisman y Junior siguen viviendo en casa de mis amigas.  Frisman ya esta muy viejo, acaba de cumplir 13 años,  jamás lograron hacer que se le dejaran de notar las costillas, además ocasionalmente sufre de convulsiones, dicen que por todos los años de mala nutrición que vivió, pero vive en paz dentro de casa, al menos al final de sus días ha encontrado verdadero un hogar.

Junior, su hijo, más joven e inquieto vive afuera en la cochera con vista al parque, tiene una casa de perro muy bonita y un compañero joven para jugar. Junior es un eterno cachorro, es luminoso, amoroso, cuando lo saludas parece como si se fuera a deshacer de alegría, no hay pizca de malicia en su corazón, aunque cuando le dan de comen come a prisa, con desesperación, ni siquiera mastica la comida, se la traga lo más rápido que puede, luego vomita y vuelve a comer todo, esta vez con un poco de más calma, pareciera que al hambre no la olvida, a él tampoco lograron nunca que adquiriera una complexión optima, pero al menos le quedan muchos más días de luz que los que vivió en sombras....


domingo, 8 de febrero de 2015

Yass!



Pues bien hace algunos días una amiga me pasó el link de una noticia estupenda, de la cual por ser fan debería de haberme enterado antes, sin embargo como los últimos días me la he pasado prácticamente aislada del mundo no me enteré hasta ahora y me hizo feliz.

Pues resulta que los señores de Netflix planean hacer a la saga de Zelda una serie, yo no me fío mucho, de verdad me apura que destrocen el producto de mi culto pero les quiero dar el beneficio de la duda. 

Esta noticia se dió a conocer en el Wall Street Journall y la serie está pensada al estilo Juego de Tronos pero para toda la familia. ¡Por dios de verdad espero que no lo aurinen!... Como esas bazofias de películas de Dragon Ball o el Último Maesto Aire.






Como esta es una "hoticia", el proyecto aun esta en pre-producción y Nintendo no ha dicho nada, nadie sabe nada aunque yo sería extremadamente feliz si contrataran a Pinminlink para hacerla de link (*w* ) ejemm aunque eso sería algo parecido a un fan service. En fin no quiero desviarme.




A mi lo que me causa cierta duda es ¿Cómo piensan hacer hablar a Link? ¿Cómo harán para que todos los eventos mágicos que ocurren en el juego, no se vean ridículos? Digo me consta que usarían efectos especiales pero mmm no quiero que terminen viéndose como la típica película china.


¿Y por qué Juego de Tronos? Juego de Tronos es sombrío, la historia y el ambiente mientras que, el juego de Zelda, es luminoso, muy inocente, con un sólo villano real.
En fin pues sólo espero que no me rompan el corazón con una porquería y que, si en verdad se llega a realizar el proyecto, entreguen algo decente. 


Pues bien entonces abajo dejo el "link" de la noticia original, su versión en español de meristation y un artículo de forbes que complementa mis argumentos de porque esto puede ser una bazofia; mas insisto en darle el beneficio de la duda, después de todo si no gusta sólo tenemos que lanzar a Netflix por la ventana. XD 







Enlaces:
http://www.wsj.com/articles/BL-SEB-86552
http://www.meristation.com.mx/pc/noticias/netflix-prepara-una-serie-de-the-legend-of-zelda/58/2040296
http://www.forbes.com/sites/insertcoin/2015/02/07/every-reason-why-nintendos-legend-of-zelda-netflix-show-is-a-bad-idea/
http://likovacs.deviantart.com/


sábado, 7 de febrero de 2015

Fortuna Sonrie-Frisman y Junior

Bueno a lo largo de varias publicaciones he mencionado a estos dos labradores que conocí recién llegando a Monterrey pero hoy quiero contar su historia...yo no recuerdo cuando fue la primera vez que los vi, creo que fue cuando apenas viajé para conocer la casa y al rentero, se llamaba Jorge...Sí ya se me va refrescando la memoria...recuerdo que la primera impresión que me llevé en esa casa fue cuando Jorge abrió la puerta y había un sujeto dormido en el piso...también recuerdo que había un coreano, de el no recuerdo su nombre, pero el fue la primera persona en hablarme de los labradores.

Fue una tarde volviendo de la escuela que conocí a las vecinas, la mayor alta y elegante de sonrisa afable y ojos despiertos y la menor esbelta y altiva, ojos oscuros que me recorrían como queriendo descifrar que clase de persona era yo...bueeeno en ese entonces no me di cuenta de ello, ahora mirando atrás y recordando estoy segura que eso hacia, me escaneaba intentando decidirse si le agradaba o no. Estaban en la cochera preparando la comida para los perros, en un principio pensé que era la esposa y la hija pero luego me enteré de la verdad.

Ellas me contaron que desde hacia tiempo, todas las tardes iban a darles de comer a esos perros porque al dueño, Jorge, no le importaban los perros. Me contaron que se dieron cuenta de ello porque un día cuando iban pasando por ahí, vieron dos pedazos de cuero tirados que les llamaron la atención y cuando se acercaron vieron que eran dos perros tan flacos que creyeron que estaban muertos porque estaban acostados con moscas.

Me contaron que hablaron con Jorge y que de alguna manera el permitió que fueran a darles agua y comida. Entre conversaciones descubrí que los perros llevaban meses así, que el dueño iba solamente una vez al mes y les desparramaba un costal de comida, además de que los perros tomaban agua no de una bandeja sino de un bebedero como el de los hamsters.

Fue cuando entendí porque la primera vez que conocí a los perros, sin saber su historia, pensé que había algo malo con ellos porque no tenían el tono muscular adecuado y se les notaban huesos que no deberían notárseles en otras palabras parecían enfermos.

También me contaron que la parte más dura de atenderlos era en invierno, ahí hay días tan fríos que en vez de sentir frió digamos en el brazo, lo que sientes es dolor, un dolor que atraviesa cada capa de piel y musculo y que se filtra en los huesos  que de pronto parecieran desquebrajarse. Por eso metían a los perros a una bodega que había en la cochera, no tenían donde mas protegerlos del frío. A Jorge no le importaban. No se si alguna vez le importo algo a alguien ademas de lucrar con las rentas de los cuartos...hasta donde sé ni siquiera era capaz de llevar a su hijo al doctor cuando enfermaba ¿Porque habría  de sentir remordimiento por dos perros moribundos.?

Y la verdad es que incluso a mi me tocó soportar su mezquindad, comenzó de manera inocente, cuando me cortaron el cable, pero luego siguieron otros servicios mas necesarios, al final me tocó tener que bañarme con agua fría, era noviembre.Por tal motivo no lamenté mudarme en cuanto encontré una nueva casa, salí prácticamente corriendo de ahí igual que lo hicieron otros...




domingo, 1 de febrero de 2015

Fortuna Sonríe- Telsy 3

Pues estaba contenta, al fin estaba en paz en mi nuevo depa, los animales iban y venían, Lucky crecía cada día, me sentía en paz. Pero un día recibí una llamada. Era la vecina y llamaba por Telsy. Me dijo que no sabía que le había ocurrido pero que no podía moverse, estaba tiesa como si la hubieran anestesiado. Naturalmente la llevé al veterinario, a uno, a otro, a cuatro en total en menos de 3 días, nadie sabía decirme que tenía a pesar de que la examinaban y le tomaban radiografías. Una doctora que era una eminencia en gatos dijo que estaba desconcertada, descartaron que se hubiera lastimado, envenenamiento, alguna fractura, un tumor, era un enigma que de la noche a la mañana le hubiera ocurrido aquello siendo un animal tan tranquilo como solía serlo.

Finalmente esta doctora propuso realizarle estudios más complejos que implicaba tomarle muestras de sangre y enviarlas a un laboratorio, yo a esas alturas ya estaba en bancarrota después de todo ¿Cuánto dinero puede tener un estudiante que sobrevive con comida del Oxxo?

No me  quedo más remedio que llamar a mi casa y pedir dinero, cosa que nunca me ha gustado y menos para cosas que no tienen que ver conmigo como lo son mis mascotas; siempre he creído que cualquier problema que tenga con ellos yo soy la única responsable, así debe ser.

Así que una llamada y un sermón después tenía el dinero para los estudios, lo único malo era que tenía que esperar porque se atravesaba el domingo, pero no había nada que hacer.
Así que el lunes me levanté temprano y me vestí para llevar a Telsy cuando recibí otra llamada, Telsy había muerto.

Claro que me puse triste, pero en ese momento era mayor mi desconcierto, como cuando te dicen una cosa absurda en medio de un evento ya por si ridículo. Al día de hoy no sé  que le pasó, claro que pude haberle pedido a la doctora que le hiciera una autopsia pero no me agradó la idea de que destriparan a mi gata...ya para que.

La enterramos en casa de mi amiga. De Telsy me queda el recuerdo des sus ojos verdes, su suave ronroneo, su pelo terso, su calor sobre mi pecho en invierno, todos, recuerdos de una amiga que llegó, cuando perdí a otra...

domingo, 25 de enero de 2015

Viernes 13





En el 2014 salieron muchos juegos de terror al mercado pero al parecer de este género se espera que se convierta en una tendencia en el 2015 con las noticias del lanzamiento del nuevo juego de Silent Hill y el reciente anuncio de una nueva entrega del juego de viernes 13.


Aunque desde que salió la primera película en 1980 ya ha habido varias entregas del juego de viernes 13, en el 2015 se planea revivir este clásico del terror. Los amantes de este filme de terror podrán revivir la aventura al intentar escapar de Jason. Este juego no sólo hará referencia a los elementos de la franquicia de la película clásica, sino también incorporará el contenido y los temas de serie de televisión de Viernes 13 que también está en planes de realizarse.


"Con una nueva serie de televisión en el horizonte y los planes anunciados para la decimotercera entrega de la saga cinematográfica, nos pareció que era el momento adecuado para finalmente explorar Jason, el campamento de Crystal Lake, y el resto del Viernes 13 de la historia en forma interactiva…Tenemos algunas ideas interesantes para un juego que pretende ser muy rejugable, mientras se desarrolla el tipo de emociones y sustos que los fans de la saga habían estado esperando" explica Sean S. Cunningham, creador de la licencia, quien no ha querido dar demasiados detalles del juego. De lo que se sabe es que en esta entrega será multijugador.


Tras 25 años de la última aparición de Jason en un videojuego, y con todas las nuevas tecnologías existentes, hay muchas expectativas entre los fans y gamers. A la espera de nuevas noticias, el lanzamiento se tiene previsto para Octubre de este año.




Fuentes:


http://www.meristation.com.mx/pc/noticias/viernes-13-asustara-con-su-nuevo-videojuego/58/2033650

http://www.economiahoy.mx/telecomunicacion-tecnologia-mx/noticias/6382648/01/15/El-videojuego-de-Viernes-13-esta-en-desarrollo.html#.Kku83NeB5SuP1JR

http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-videojuegos-viernes-13-desarrollo-20150110130221.html

http://www.egmnow.com/articles/news/egm-exclusive-fleshbreaking-new-friday-the-13th-videogame-featuring-horror-icon-jason-voorhees-in-development/

Fortuna Sonríe- Telsy 2

¿Que por qué le puse Telsy a Telsy? Fue naturalmente por Nikola Tesla, pero no se lo escogí yo sino una amiga que se suponía la iba a adoptar pero que al final se echó para atrás. Sí Telsy se iba a llamar Tesla pero de alguna manera en el camino para hacer que su nombre sonara más tierno se llegó a esa desambiguación.

En fin resulta que yo me encontraba en plena juventud disfrutando de la vida y de mi nuevo cuarto el cual venía con todo y chimenea; era un lugar que me resultaba muy acogedor. Ya tenía más cosas como por ejemplo me acababa de comprar una cafetera nueva, pero aun era lo suficientemente "pobre" como para que toda mi existencia cupiera en un cuarto de 2 x 2.

Bueno pues un día volvía de la escuela cuando me topé con la desagradable sorpresa que unos albañiles habían entrado a mi cuarto ¡¿Pueden imaginarlo?! Ahí con mi chones tirados en el piso y demás cosas  de chicas. Fue terriblemente bochornoso y molesto, esa fue una de las tantas razonas por las que sólo duré un semestre ahí, la completa falta de privacidad.

Así que como mi cuarto apestaba a pintura y había gente extraña yendo y viniendo creí que ese no era un ambiente adecuado para un animal así que cogí a Telsy y le pedí de favor una amiga que la acogiera en su casa mientras se arreglaba aquel circo.


Se suponía que sólo sería unos días pero, luego me encontré a Milo, a Rita y finalmente a Lucky, además me había fracturado y me andaba cambiando de casa, total todo fue tan caótico por tantos meses que al final cuando me estabilicé lo suficiente como para volver a acoger a Telsy, ella ya se había acostumbrado a la casa de mi amiga y ella y su mamá ya se habían encariñado con ella así que decidí dejárselas pero sus necesidades las seguí cubriendo yo. Todo parecía ir bien, todo parecía tranquilo, estaba equivocada...

domingo, 18 de enero de 2015

The Power Glove

En 1989 cuando Nintendo ya era una compañía grande y reconocida cuando Mattel, el fabricante de videojuegos, lanzó al mercado el Power Glove, el primer dispositivo para videojuegos que permitía a los jugadores controlar juegos de Nintendo con movimientos.

Pero a pesar inmensa publicidad que se le dió a su lanzamiento, el producto podría considerarse como un desastre comercial porque no funcionaba adecuadamente por su imprecisión y dificultad para los controles de uso, lo que terminó decepcionando a miles de usuarios que se atrevieron a comprarlo con la promesa de una experiencia completamente novedosa.

Pero a pesar que que ya han pasado más de 20 años desde su lanzamiento, siguen existiendo algunos fans que intentan revivirlo, adaptando a este accesorio para utilizarlo en obras de arte y diversos proyectos de múltiples índoles.

Una de estas personas es Dillon Markey, un animador que a partir del Power Glove ha creado su propio juego de herramientas para animación, al modificar el guante original.

Gracias a él, Markey puede controlar a distancia su computadora, lo que hace su trabajo mucho más cómodo, efectivo y rápido.
Además, también ha equipado el guante con una serie de herramientas que le permiten modificar las expresiones de las caras de sus personajes sin tener que sujetarlas en la mano.

Esta misma tendencia se utiliza con otros dispositivos actuales como el Kinect de xbox en el que también se trabaja en numerosos proyectos de diversos campos incluyendo el área medica de modo que  una tendencia que he observado es usar hardware y software existentes y modificarlos para utilizarlos de formas novedosas.



Enlaces:
http://www.vandal.net/noticia/1350659823/convierten-un-power-glove-en-una-herramienta-de-animacion/
http://thepowerofglove.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo




Fortuna Sonríe-Telsy

Así pues, el 10 de Octubre del 2010 me encontraba sentada en el umbral de mi casa. Era de noche una tranquila noche, una hermosa noche pero no para mi, acababa de volver de con el veterinario, Wendy había muerto y yo aun luchaba por comprender lo que había ocurrido. Lloraba en silencio pero no lo suficiente porque de alguna manera llamé la atención de una gata callejera que vino a visitarme. Estoy segura que sabía que algo me ocurría y vino para hacerme compañía, no me que da duda porque, aunque yo conocía de vista a esa gata,  pues siempre andaba merodeando por los alrededores de la casa, ella nunca se me había acercado pero esa noche fue distinto. Ella no sólo se acercó a mi sino que también se subió a mis piernas como si nos conociéramos de toda la vida.

A partir de ese día empezó a venir a diario así que empecé a dejarle comida y agua y una vieja almohada en una esquina de la cochera para que se acostara ahí cuando quisiera.
Así pasaron un par de semanas. no todos los días veía a Telsy pero sabia que venia de visita por el tazón vacío de comida.

Una buena mañana en la que tenía agendado viajar a mi ciudad natal para visitar a mi familia, salí de la casa y encontré a Telsy acostada en la almohada. Emocionada de verla me acerque a ella para despedirme antes de irme de viaje, pero cuando me acerqué me di cuenta que estaba muy enferma porque tenia mocos, respiraba con dificultad y además se había orinado encima de la almohada, lo que significaba que no había sido capaz de levantarse. Llamé a una vecina que tenia gatos para pedirle una jaula y llevé a Telsy al veterinario.

Afortunadamente la vecina se ofreció a cuidar a Telsy el fin de semana mientras no me encontraba y cuando volví ya se encontraba mejor pero a partir de mi regreso dejé que Telsy parara la noche en mi cuarto, ella iba y venia cuando quería aunque nunca supe como le hacía para aparecer en la puerta de mi cuarto que estaba en el segundo piso.

Un mes después me fui de esa casa molesta pues el rentero no cumplía con su parte del contrato pero me llevé a Telsy conmigo. Me cambié  una casa de asistencia y vivía apaciblemente con mi gatita.
Era la primera gata que adoptaba y aunque no tenía mucha idea de muchas cosas, creo que me las arreglaba bien. O eso era lo que creía, pronto todo cambiaría....

domingo, 11 de enero de 2015

Fortuna Sonríe- Sombra gris



Recuerdo que llegué a vivir a Monterrey en el verano del 2010 sólo con un par de maletas y tremendas ganas de vivir. No era precisamente una chiquilla ya había cumplido los 20 pero jamás había estado lejos de casa y jamás había estado completamente sola, así que aquella experiencia me parecía abrumadora y fascinante a la vez. Venida yo de una ciudad pequeña y polvorienta, todo me parecía enorme, los árboles, las avenidas, los edificios, mi nueva escuela.

Antes de mudarme siempre me repetía: "Cuando viva sola voy a hacer lo que quiera, me voy a desvelar, voy a ir a montones de fiestas y a comprarme todo lo que quiera." Pero la verdad es que eso no ocurrió o al menos no como esperaba.

La casa a la que llegué la compartía con otras 8 personas, la mayoría extranjeros, estaba Pat un australiano, Tim y Rene dos alemanes, Bora de Corea y un par de franceses que sinceramente nunca me aprendí sus nombres y también había otras dos chavas mexicanas llamadas Andrea, además en la casa había dos perros labradores que desde que los vi me parecieron extraños, después sabría por qué.

Recuerdo que por las tardes me gustaba salir a caminar al parque que quedaba enfrente de mi casa.
Un día paseando en ese parque fue que conocí a Wendy, la chica más preciosa que jamás vi en la vida de veces aún me parece sentir la tersura de su piel bajo mis manos, sus ojos luminosos de un ámbar peculiar, la recuerdo andando delante de mi tremendamente esbelta y elegante.

Nuestro tiempo fue efímero pero no puedo evitar estremecerme cuando la recuerdo dormida a mi lado, le gustaba recargar la cabeza sobre mi brazo.

La verdad es que fue como una bendición haberme topado con ella, justo cuando me empezaba a sentir nostálgica por el lejano hogar. Así que siempre que volvía de la escuela, me dedicaba a pasar todo mi tiempo libre con ella.

Nuestro pasatiempo favorito era jugar a las escondidas en el parque, no era complicado porque había muchos árboles grandes y arbustos altos, yo casi siempre perdía. Por tal motivo, la última tarde que pasamos juntas fue precisamente jugando eso.

Recuerdo muy bien como sonriendo, me escondí detrás de un arbusto; aguardé en silencio sin moverme para no delatarme. Fue cuando escuche un sonido de llantas y un golpe.
Corrí a lado de mi amiga, el conductor se había ido y ella estaba en shock, su respiración agitada y el sonido que hacía, me llevaron a pensar que había algo malo con sus pulmones.

Entre unos amigos y yo la llevamos al doctor, la revisaron le pusieron medicina y nos mandaron a casa, no sin advertirnos que tenía que guardar reposo. Mientras unos amigos traían el carro, y otros arreglaban las cuentas, yo me quedé parada a su lado.

Entonces de repente sin previo aviso empezó a toser sangre y a desvanecerse, corrí para pedir ayuda, y todos vinieron de inmediato y se la llevaron cargada. Yo no tuve el valor para correr detrás de ella. Sabía que estaba muriendo.

Esa noche volví a casa sola. Me senté en el umbral de la casa, abatida y sin terminar de comprender lo que había pasado. Lloraba en silencio protegida por las sombras. Entonces una gata llegó de la nada y se acurrucó a mi lado.
Telsy había llegado a mi vida cuando más necesitaba de alguien que me reconfortara.

Es increíble cómo los animales, al menos en mi vida, han llegado cuando he necesitado de algo, ya sea consuelo, compañía, etc. Pero también cuando ha llegado el momento en mi vida en el que debo aprender algo importante. Por eso yo los veo como ángeles o maestros, que de la manera más sencilla, más paciente, más amorosa, que se pueden imaginar, como sólo un animal podría hacerlo, me han enseñado lecciones valiosas para convertirme en un mejor ser humano.

Wendy era una perra criolla cruza de Weimaraner, su pelaje gris ratón como terciopelo, hacía que por las noche se perdiera en la oscuridad, como si fuera un fantasma, sólo sus ojos ámbar resaltaban en la oscuridad, quizás por eso el conductor no la vio.

Wendy sólo duró un mes a mi lado, pero igual no dejo de agradecer por haberla conocido. Ella fue mi sombra de otoño allá por el 2010. Ya no hay dolor, ahora sólo sonrío al recordarla, sé que hay una amiga más esperándome al otro lado del puente…





jueves, 8 de enero de 2015

Tendencias de la animación- Videojuegos




El mundo de la animación al día de hoy cuenta con un amplio campo laboral, mucho más diverso que en sus orígenes, los cuales, tampoco son muy lejanos. Según el reporte anual 2014 de Global Animation Indusrtry, el tamaño global de la industria de la animación fue de 222 billones de dólares en el 2013 y la mayoría de los segmentos de la industria de la animación crecen a una tasa del 7% anualmente.





Una de las principales tendencias en este sector apunta al ramo de los videojuegos pero esta tendencia no sólo está presente en las grandes potencias del mundo de la animación como son Estados Unidos, Canadá, Japón, entre otros. Sorpresivamente en este ramo, países latinoamericanos que antes ni siquiera figuraban en el mapa, vienen a hacer acto de presencia como lo son Colombia y Chile.

En el caso de Colombia, tan sólo el año pasado ya existían cerca de 60 compañías en el sector de los videojuegos, según un estudio privado, pero desde el 2007, ya estaban lanzando juegos como “Monster Madness” o “Cellfactor” y al día de hoy hasta producen videojuegos de personajes populares mexicanos como “El Chavo”.

Por otra parte, en Chile, la producción de videojuegos mueve anualmente alrededor de 9 millones de dólares, entre ventas y contrataciones, por lo que las empresas más grandes están empezando a tomar en cuenta a este sector de la industria chilena. 

Por su parte México, aunque a nivel mundial es el noveno mayor consumidor de contenidos audiovisuales y el número uno en América Latina, aun no se encuentra bien posicionado en cuanto al desarrollo y comercialización de sus propios videojuegos, encontrándose entre los principales motivos de esto, la escasez de estudios dedicados a este rubro, la falta de financiamiento para los existentes y por último, el poco apoyo que se recibe de los mexicanos hacia los productos hechos en México.

Al respecto, Pablo Ángeles Zuman, director de la productora mexicana Dei Ar Guachin en una publicación de Forbes comenta: “Nuestra industria tiene muchos problemas, hay mucha corrupción y es muy triste porque en México hay mucho talento. Las industrias de videojuegos, cinematográfica y de cómic requieren de mucha pasión, talento, esfuerzo, paciencia y sobre todo inversión. Que alguien de Estados Unidos llegue a comprar tu producto no es lo más ideal, pero es una buena oportunidad para que des a conocer tu talento. Es importante que las instituciones se den cuenta de lo que estamos haciendo en México”.

Por su parte Jorge Lizárraga, a cargo de la organización del Electronic Game Show 2014 se limita a comentar: “¿Cuál es el estado real de tal industria? Incipiente, inmadura, sin apoyo, sin forma... Todavía no hay industria".

A pesar de esto, México aún se mantiene en pie buscando el sueño de algún día ser reconocido en esta industria y cada vez se organizan más eventos y se disponen de más espacios para dar a conocer el trabajos de esos pocos mexicanos que siguen comprometidos con la causa; aun parece un sueño lejano pero no imposible. Por tal motivo las nuevas generaciones tienen un gran reto por delante que con esfuerzo, estoy segura que algún día será alcanzado.



Fuentes:

http://www.researchandmarkets.com/reports/2720918/global_animation_industry_report_2014
http://ue.procolombia.co/oportunidad-por-sector/servicios/animacion-digital-y-videojuegos
http://www.publimetro.cl/nota/teknik/industria-de-videojuegos-chilenos-se-muestra-durante-el-festigame/xIQnhq!mt8paRW8qhgzk/
http://www.dineroenimagen.com/2014-09-14/43359
http://www.elespectador.com/tecnologia/videojuegos-colombianos-compiten-un-lugar-industria-lat-articulo-501931
http://www.forbes.com.mx/mexico-puede-volverse-potencia-en-videojuegos/